EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Elma Saiz presenta el Fondo de Impacto Social (FIS) en Murcia, capital de la Economía Social 2025

by ElVeraz marzo 6, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado en Murcia el papel fundamental del Fondo de Impacto Social (FIS) para afrontar los retos de futuro e impulsar el cambio social en España, al apostar por el crecimiento sostenible e inclusivo de la economía y poner el valor el retorno de la inversión social

En la inauguración de la jornada El Fondo de Impacto Social: un motor para la transformación, celebrada en el salón de actos de Cajamar, la ministra Saiz ha destacado que, con este fondo, España se convierte en el cuarto país a nivel mundial y en el segundo a nivel europeo en iniciativas de colaboración público-privada de impacto y emprendimiento social. «Sitúa a España a la vanguardia internacional por su innovación para generar el mayor impacto social, como he podido explicar recientemente a Guy Ryder, responsable de Políticas Sociales de la ONU».

«El Gobierno, a través del FIS, ha dado un paso firme en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas que buscan un impacto social y/ o medioambiental positivo y medible, y con un retorno financiero como mínimo igual al invertido. Para ello queremos contar con las entidades de la Economía Social, un modelo económico y social que supone cerca del 10% del PIB. Celebramos que Murcia sea este 2025 el epicentro nacional, europeo y mundial de la Economía Social, con el lema Lo capital son las personas, y estamos convencidos de que el FIS será una herramienta clave para generar un impacto positivo en la sociedad», ha añadido Saiz.

El fondo es un instrumento financiero público gestionado por COFIDES y adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Está dotado con 400 millones de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Cinco operaciones que impulsan el ecosistema de impacto

El fondo ya ha aprobado cinco inversiones, por valor de 75 millones de euros, para proyectos que buscan la integración de colectivos vulnerables y la economía circular, iniciativas en salud mental o transición ecológica y empresas de impacto social que promueven el empleo inclusivo y de calidad. «Esto refleja el compromiso del Gobierno con un modelo económico que pone a las personas y al planeta en el centro de sus políticas», ha subrayado la ministra. Está previsto que el FIS apruebe en el primer semestre del año hasta 20 operaciones por 150 millones de euros.

Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, ha destacado en la inauguración que la economía social es un «aliado estratégico» del Fondo de Impacto Social. «Herramientas como esta son clave para acelerar la innovación y consolidación de un tejido empresarial que representa el 10% del PIB de España con más de 74.000 empresas que dan empleo a 2,5 millones de personas»

A continuación, Miguel Tiana, director general de COFIDES, ha presentado a las entidades de la Economía Social de la Región de Murcia las principales características del fondo. «El FIS es un instrumento innovador y flexible que proporciona apoyo financiero, mediante instrumentos de capital y deuda, tanto a fondos de inversión de impacto como, de forma directa, a empresas y entidades privadas con modelos de negocio orientados a generar un impacto social o medioambiental positivo», ha destacado. Además, ha subrayado que «el FIS entró en funcionamiento en diciembre de 2024 y, en apenas tres meses, ya se han aprobado operaciones por un importe total equivalente al 20% de la dotación del fondo, lo que pone de manifiesto el gran interés que este instrumento ha generado entre las empresas y entidades de la economía de impacto de nuestro país».

Mesa redonda con ejemplos de iniciativas de impacto

La jornada ha proseguido con una mesa redonda moderada por Raúl Sánchez, director de inversiones de impacto de COFIDES, en la que han participado tres representantes del sector: Albert Alberich, director general de Moda re-, empresa de inserción financiada por la gestora Impact Bridge; Juan Garibi, de FIARE Banca Ética; y María Ángeles León, CEO y fundadora de Global Social Impact Investments y Fundación Open Value.

Moda re- es una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro impulsada por Cáritas para apostar por la inclusión laboral a partir de la gestión eficiente de ropa y desechos textiles con fines sociales y solidarios. Se ha consolidado como el mayor operador de España y en 2024 superó los 1.600 puestos de trabajo, de los cuales más del 50% son ocupados por personas en situación de exclusión social.

FIARE Banca Ética financia a empresas sociales, microempresas y pymes en proyectos que apoyan inversiones con un claro objetivo social, por ejemplo, para promover la integración en el mercado laboral y mejores servicios para refugiados, facilitar el acceso a la financiación para las empresas dirigidas por mujeres y apoyar proyectos en las regiones menos desarrolladas. Por su parte, María Ángeles León, a través del fondo GSIF España, invierte en empresas de impacto social que promueven el empleo inclusivo y de calidad, como las tiendas Sqrups!, el acceso a bienes y servicios y el desarrollo de soluciones sostenibles a problemáticas sociales y medioambientales, con especial atención a personas con discapacidad, mujeres y jóvenes, migrantes o parados de larga duración.

«El futuro de la inversión de impacto pasa por la Economía social»

Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión y presidenta del Comité Interministerial Técnico de Inversiones del FIS, ha clausurado la jornada. «El futuro de la inversión de impacto pasa por la Economía social. En España estamos generando riqueza y bienestar y debemos conseguir que ese crecimiento tenga su reflejo en el plano social y que el beneficio llegue a todos, principalmente a las personas más desfavorecidas. Este nuevo ecosistema de impacto es una herramienta de cambio y transformación».

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia