EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Elma Saiz defiende en Bilbao la colaboración institucional como clave para generar empleo estable y de calidad

by ElVeraz julio 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Plan Territorial de Empleo conecta el marco normativo estatal con las necesidades del tejido productivo vizcaíno para abrir oportunidades laborales estables.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido la colaboración institucional como eje central para generar empleo de calidad y afrontar los grandes desafíos del mercado laboral. «El empleo es mucho más que un dato macroeconómico: es integración, autonomía y progreso», ha asegurado durante su intervención en la presentación del nuevo Plan Territorial de Empleo de Bizkaia 2024-2029, un acto celebrado en el Palacio Euskalduna.

En el acto, Saiz ha estado acompañada por el viceconsejero de Empleo e Igualdad del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe; la diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada; y representantes del tejido económico, académico y social de Bizkaia.

Durante su intervención, la ministra ha subrayado que España ha alcanzado cifras récord de afiliación a la Seguridad Social, con cerca de 22 millones de personas cotizando, tres millones más que en 2018. Un crecimiento impulsado por reformas estructurales como la reforma laboral, que ha reducido drásticamente la temporalidad y ha consolidado el contrato indefinido como norma. En ese contexto, ha destacado el dinamismo de Euskadi, donde la afiliación ha aumentado un 16% desde 2018, y donde se registra además la menor tasa de pobreza del Estado.

Elma Saiz ha puesto el acento en la transformación cualitativa del empleo en Euskadi, con una participación femenina del 48% en la afiliación -por encima de la media estatal- y una mejora constante en la estabilidad de los jóvenes en el mercado laboral.

También ha querido destacar la aportación decisiva de las personas migrantes, que ya representan el 14% del total de afiliados a la Seguridad Social a nivel estatal, más de 100.000 en Euskadi, de las cuales cerca de la mitad viven y trabajan en Bizkaia. «Su contribución no es residual, es esencial para sostener sectores estratégicos, garantizar la cohesión social y reforzar nuestro sistema de bienestar», ha afirmado.

La ministra ha recordado que el éxito del plan dependerá de la voluntad compartida de cooperar, anticiparse y mantener un diálogo constante entre todos los actores implicados. «Bizkaia y Euskadi cuentan con mi compromiso para impulsar un marco que premie la estabilidad laboral, apoye la formación continua y garantice que el talento, venga de donde venga, pueda desarrollarse y echar raíces aquí», ha concluido la ministra.

Un Plan para el empleo inclusivo y sostenible

El Plan Territorial de Empleo de Bizkaia 2024-2029 es la hoja de ruta con la que la Diputación Foral de Bizkaia se propone afrontar los grandes retos del mercado laboral del territorio. Con una estructura basada en 34 líneas estratégicas y más de 100 actuaciones concretas, el plan pone el foco en cuatro ejes prioritarios: el empleo inclusivo y con derechos, la emancipación juvenil, la transición ecológica y digital del tejido productivo y la mejora de la gobernanza pública.

Este segundo plan está en línea con la Ley Vasca de Empleo, Agenda 2030 y el marco normativo estatal que regula el mercado laboral. El nuevo plan apuesta por una política pública territorializada, anticipativa y basada en evidencias, concebida para consolidar un empleo digno, sostenible y accesible para toda la ciudadanía de Bizkaia.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia