EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Elma Saiz defiende el Pacto de Toledo como pilar del sistema de pensiones y presenta una nueva herramienta de proyección del gasto

by ElVeraz junio 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra ha anunciado que más de 1,5 millones de jóvenes en prácticas no remuneradas han comenzado a cotizar en la Seguridad Social desde enero de 2024, cuando entró en vigor la medida.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha reivindicado el Pacto de Toledo «como la mejor palanca de la Seguridad Social para afrontar los retos coyunturales y garantizar el futuro del sistema de pensiones español».

En la inauguración en Santander del seminario de la UIMP «30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro», la ministra ha subrayado que «el Pacto de Toledo ha sido una de las decisiones políticas más relevantes de nuestra democracia: ha preservado y modernizado nuestro sistema de Seguridad Social para adaptarlo a los cambios económicos, demográficos y sociales».

Asimismo, la ministra ha valorado la trascendencia para nuestro modelo de protección social del reciente acuerdo alcanzado con la OTAN, que ha permitido a España evitar comprometerse con un objetivo de gasto en defensa del 5 % del PIB. En este sentido, ha subrayado que este acuerdo, fruto de una negociación rigurosa liderada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preserva el margen fiscal necesario para seguir fortaleciendo el Estado del Bienestar. «Gobernar es también saber priorizar. Hemos defendido un modelo que garantiza la seguridad sin poner en riesgo las pensiones, la sanidad o la educación», ha afirmado.

30 años del Pacto de Toledo

La responsable del Departamento, que ha hecho un repaso a lo que ha supuesto el Pacto de Toledo para la estabilidad presente y futura de la Seguridad Social española, ha asegurado que «se trata de un pacto histórico para la protección social en España, uno de los grandes acuerdos políticos de la democracia española, que ha demostrado su eficacia para dotar de legitimidad y coherencia a nuestro sistema de pensiones y asegurarle un futuro suficiente, equitativo y sostenible».

El Pacto, al que ha comparado por su importancia con los Pactos de la Moncloa, ha permitido acometer reformas de gran calado con amplio consenso, como la garantía del poder adquisitivo de las pensiones, la cotización por ingresos reales para autónomos, la mejora de la jubilación flexible o el alta en la Seguridad Social de jóvenes en prácticas no remuneradas.

La ministra ha anunciado que ya son más de un millón y medio, los jóvenes que cotizan mientras se forman, desde la entrada en vigor el 1 de enero de 2024 de una medida que ha definido como «de justicia social y justicia intergeneracional», que genera derechos en el presente y para el futuro.

Para la ministra, la razón del éxito de este gran acuerdo estriba en que «las fuerzas políticas fueron capaces de dejar a un lado sus diferencias partidistas y unir sus esfuerzos para alcanzar un consenso sobre cómo afrontar el futuro de nuestro sistema de Seguridad Social; esa es la mejor receta para que las grandes reformas sean más eficaces y duraderas en el tiempo».

INTegraSS: nueva herramienta de monitorización del gasto en pensiones

En su discurso, la ministra Saiz ha anunciado la puesta en marcha de INTegraSS, «una nueva herramienta para proyectar el gasto en pensiones a largo plazo de la Seguridad Social».

Se trata de un instrumento que utiliza la información de todas las bases de datos de la Seguridad Social para analizar el patrón actual y proyectar su evolución futura. INTegraSS está diseñada con flexibilidad suficiente para actualizar los cálculos, incorporando los últimos cambios normativos y los efectos que puedan suponer. Con un alto nivel de detalle, tanto por las características del pensionista, como el género, régimen de la Seguridad Social y tipo de jubilación, entre otros, va a ser, además, un potente simulador para futuras reformas.

La ministra ha explicado que es fruto del trabajo durante meses del personal de la Seguridad Social y ha destacado su importancia como instrumento clave para reforzar la transparencia, la planificación y el debate público sobre la sostenibilidad del sistema. «Es una herramienta para debatir sobre pensiones con datos y no con prejuicios», ha afirmado Saiz, quien ha insistido en que solo con información rigurosa se pueden tomar decisiones responsables y garantizar la estabilidad del sistema a medio y largo plazo. Los detalles técnicos de INTegraSS se darán a conocer en los próximos días, durante las jornadas del seminario, por los funcionarios que han diseñado este modelo para facilitar los distintos escenarios de gasto del sistema.

El seminario de la Seguridad Social en la UIMP supone una gran oportunidad para hacer balance sobre los frutos obtenidos en los treinta años de recorrido del Pacto, analizar el impacto de las reformas adoptadas y reflexionar hacia dónde se deben dirigir los esfuerzos para alcanzar un mejor futuro de nuestra Seguridad Social.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia