EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El pleno del Ayuntamiento de Málaga da la aprobación inicial al presupuesto para 2021, que crece hasta los 899 millones de euros

by ElVeraz marzo 17, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las cuentas municipales para este año aumentan un 6,53%, mientras que las inversiones, dotadas con más de 131 millones de euros, suben más de un 62% Por ejes presupuestarios: Acción Social se incrementa cerca de un 20%, con un aumento significativo hasta alcanzar los 121 millones de euros; y con un crecimiento de más del 20%, Empleo, Comercio e Innovación, que roza los 57 millones de euros El eje de Medio Ambiente rebasa los 212 millones de euros; Cultura, Turismo, Deportes y Educación, con más de 60,7 millones de euros; y para Servicios Públicos se asignan más de 256 millones de euros 16/03/2021.

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga, ha dado aprobación inicial al presupuesto para 2021, que alcanza un importe de 899.051.846,38 euros, lo que se traduce en un crecimiento del 6,53% con respecto a 2020. El aumento se cuantifica en más de 55 millones de euros. El acuerdo de aprobación inicial ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, conformado por los grupos municipales del Partido Popular y de Ciudadanos, y del concejal no adscrito, Juan Cassá, la abstención del grupo municipal del Psoe y el voto en contra del grupo municipal de Adelante Málaga. Tras ello, será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y estará en periodo de alegaciones durante 15 días hábiles.

El Presupuesto del Ayuntamiento de Málaga para 2021 hace frente a tres grandes retos: • El mantenimiento y calidad de los servicios públicos que gestiona anualmente. • Continuar en el esfuerzo realizado hasta ahora de atención y ayuda a los colectivos ciudadanos más afectados por la Covid-19. • Contribuir de forma significativa a la recuperación económica de la ciudad a través de un plan de inversiones y de apoyo a la recuperación de las empresas, fundamentalmente pequeñas y medianas empresas malagueñas. 

Está estrechamente vinculado al Plan de Reactivación de la ciudad de Málaga, conformado a través de los distintos foros celebrados el pasado año y mediante la recogida de propuestas tanto de las áreas, grupos, así como de la ciudadanía a través de agentes y entidades representativos de los distintos sectores y ámbitos. Como dato significativo, las inversiones, que se configuran como un estímulo fundamental para la recuperación económica y de apoyo al tejido empresarial de la ciudad, crecen en más de un 62% con respecto a 2020, alcanzando un importe de 131.615.860,47 euros. De hecho, duplica la cantidad consignada en el año 2017, que fue de unos 61 millones de euros. Hay que señalar que esta importante cifra sube hasta los 145 millones al incluir cantidades previstas para distintos planes de conservación en barriadas y parques industriales que se asignan a través de gastos corrientes.

Por otro lado, en cuanto a los ejes del presupuesto (incluidas también parte de las inversiones), el gasto destinado a Acción Social es uno de los que más crece, superando en 2021 los 121,7 millones de euros en total, lo que pone de relieve el firme compromiso y el enorme esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Málaga para dar respuesta a las necesidades de los colectivos y familias más vulnerables afectados por la pandemia. Como muestra de este refuerzo y el aumento consecutivo en política social: la partida de este año dobla la destinada en 2013. Otros de los ejes que también suben son Empleo, Comercio e Innovación, con una partida total cercana a 57 millones de euros, y un aumento con respecto al mismo eje en 2020 del 20,7%; Medio Ambiente, que alcanza los 212 millones de euros (crece más de un 3,2%); Cultura, Turismo, Deportes y Educación, con más de 60,7 millones de euros (crece cerca de un 2%); y para otros Servicios Públicos se asignan más de 256 millones de euros. El presupuesto 2021 responde al acuerdo de coalición alcanzado entre los grupos municipales de Partido Popular y de Ciudadanos, que conforman el equipo de gobierno, y a las propuestas de las áreas de Partido Popular y Ciudadanos; al tiempo que se han estudiado y admitido parte de las propuestas de los grupos de Psoe y Adelante Málaga, y se ha informado del proceso al concejal no adscrito, Juan Cassá. Cabe recordar que se elabora también por programas de actuación municipal lo que contribuye a una mayor transparencia ya que en el mismo se indican las iniciativas que se desarrollan durante el año, lo que permitirá hacer un seguimiento sobre el gasto en cada uno de los programas y en la ejecución de los mismos. Los planes y fondos europeos para la recuperación económica se irán incorporando al Presupuesto 2021 en la medida que se vayan recibiendo y aprobando los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Málaga. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia