EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El plan estadounidense para Gaza: complejos turísticos y despoblación

by ElVeraz septiembre 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En un detallado informe, el diario estadounidense «Washington Post» ha revelado que la administración Trump y algunos socios internacionales están debatiendo varias propuestas para construir un lujoso complejo turístico —una «riviera de Oriente Medio»— y un polo manufacturero y tecnológico de alta tecnología en la Franja de Gaza, ahora en ruinas debido a los incesantes ataques. Mientras tanto, Israel informa que está evaluando la anexión de partes de Cisjordania.

En un detallado informe, el diario estadounidense «Washington Post» ha revelado que la administración Trump y algunos socios internacionales están debatiendo varias propuestas para construir un lujoso complejo turístico —una «riviera de Oriente Medio» — y un centro de manufactura y tecnología de alta tecnología en la Franja de Gaza, ahora en ruinas debido a los incesantes ataques del ejército israelí, tras el desplazamiento, en teoría «temporal y voluntario», de los 2 millones de habitantes.

El plan de postguerra estadounidense

Una de estas propuestas contemplaría, de hecho, pagos a los palestinos —se habla de 5000 dólares por persona— para que se marchen voluntariamente. Según el periódico, el plan de postguerra (denominado Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation Trust) que circula en Washington transformaría la Franja en una administración fiduciaria dirigida por Estados Unidos durante al menos diez años. El diario ha dado así forma concreta a la incongruente propuesta que ya hizo hace unos meses el propio Trump de convertir la Franja de Gaza en una zona similar a las monarquías del Golfo, con modernos rascacielos residenciales, resplandecientes complejos turísticos en la playa, instalaciones para vehículos eléctricos y centros de datos.

A quienes poseen terrenos, el fideicomiso les ofrecería un token digital a cambio del derecho a reurbanizar su propiedad, que podrían utilizar para financiar una nueva vida en otro lugar o, eventualmente, canjear por un apartamento en una de las seis u ocho nuevas «ciudades inteligentes alimentadas por inteligencia artificial» que se construirán en Gaza. Mientras tanto, Estados Unidos ha suspendido la aprobación de casi todos los tipos de visados para los titulares de pasaportes palestinos, según informa el New York Times. Las medidas también impedirían a muchos palestinos entrar en Estados Unidos con diversos tipos de visados de no inmigrante y afectan a los permisos para recibir atención médica, estudios universitarios, visitas a amigos o familiares y viajes de negocios.

El ejército israelí sigue bombardeando la Franja

Y mientras el IDF sigue bombardeando la Franja —con al menos 70 víctimas palestinas en las últimas horas—, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sàar, ha informado a su homólogo estadounidense, Marco Rubio, de que Israel está considerando la anexión de partes de Cisjordania ocupada como represalia por el inminente reconocimiento del Estado de Palestina anunciado por varios países occidentales. Así lo revela el sitio web Axios. La mayor parte de la comunidad internacional considera Cisjordania territorio ocupado y consideraría cualquier anexión israelí como ilegal y una provocación. Funcionarios europeos han advertido que una medida de este tipo probablemente daría lugar a sanciones contra Israel por parte de la Unión Europea y otros países occidentales.

El compromiso de Chipre y los Emiratos Árabes Unidos con los palestinos

Conscientes de la urgente necesidad de abordar la terrible situación humanitaria en Gaza, la República de Chipre y los Emiratos Árabes Unidos han llegado a un acuerdo para proporcionar asistencia salvavidas a la población civil palestina. En este contexto, ambas partes han reafirmado su compromiso de aliviar el sufrimiento de los civiles, garantizando de forma segura, duradera y sin obstáculos la ayuda humanitaria a través de todas las rutas disponibles y potenciales, incluido el corredor marítimo adicional de Chipre a Gaza (Amaltea). El corredor Amaltea, activado en marzo de 2024, complementa los esfuerzos colectivos de la comunidad internacional para enviar ayuda por tierra, aire y mar. En el marco del mecanismo de la Resolución 2720 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que prevé la facilitación, el seguimiento y la verificación del flujo de ayuda, la República de Chipre y los Emiratos Árabes Unidos han enviado 1 200 toneladas de ayuda desde el puerto de Ashdod para su posterior entrega en Gaza. Mientras tanto, ayer zarparon desde los puertos de Génova y Barcelona varios barcos de Global Sumud con destino a Gaza, una iniciativa de la sociedad civil de 44 países. La misión tiene como objetivo «romper el bloqueo naval» impuesto por Israel y crear un corredor humanitario para llevar ayuda a la Franja.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Marruecos clama por la salud, la educación y...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia