EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El plan de Concertación de la Diputación para 2026, dotado con 39,8 millones de euros, dedica un 22% a obras de mejora del ciclo integral del agua

by ElVeraz julio 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se contempla la sustitución o reparación de 30 kilómetros de tuberías de agua potable y de saneamiento, así como la instalación de 4.200 contadores domiciliarios con telelectura y de otros dispositivos de control de caudales para evitar fugas María Francisca Caracuel destaca la importancia del Plan de Asistencia y Cooperación para mejorar las infraestructuras y los equipamientos de los pueblos y facilitar la gestión municipal

La Diputación de Málaga dará luz verde en su sesión plenaria de mañana, miércoles, a la aprobación inicial del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación (Concertación) para 2026, que estará dotado con 39,8 millones de euros. Del montante global de actuaciones que se incluyen en este plan, destaca que se dedicarán 8,6 millones de euros (casi el 22% del total) a programas del ciclo integral del agua.

Así lo ha destacado hoy la vicepresidenta de Atención al Municipio, María Francisca Caracuel, durante las comparecencias de los grupos políticos sobre el contenido del pleno ordinario del mes de julio.

Caracuel ha explicado que la Concertación supone el volumen de inversiones más importante de la Diputación para los 86 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes y para las dos entidades locales autónomas (Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar), y en el que también se incluye con una asignación fija de 150.000 euros a las localidades que tienen entre 20.000 y 25.000 habitantes (que actualmente son Torrox y Nerja).

Y ha recordado que el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación incluye un amplio catálogo de programas de inversión, de prestación de servicios y de asistencia técnica a los que pueden acogerse los municipios.  “Es fundamental -ha añadido la vicepresidenta- para contribuir a la mejora de las infraestructuras, los equipamientos y los suministros de los pueblos, e igualmente sirve para facilitar la gestión municipal al ofrecer a los consistorios asistencias técnicas sobre materias muy variadas”.

Para las entidades menores de 20.000 habitantes se dedicarán el año próximo un total de 39.529.969,64 euros, de los que 25.656.014,96 euros irán para la ejecución de diversos programas y otros 13.873.954,68 euros corresponden a fondos incondicionados. Y para los dos municipios de entre 20.000 y 25.000 habitantes se destinarán 285.710 euros como fondos incondicionados y 14.290 euros a programas del catálogo.

Ciclo integral del agua

Los proyectos del ciclo integral del agua suponen un total de 8.671.763,93 euros. Al respecto, María Francisca Caracuel ha destacado la responsabilidad y la concienciación de los alcaldes y alcaldesas respecto a los problemas de agua de la provincia. Y ha concretado que, aunque se había establecido que un 20% del total del plan debería dedicarse a programa del ciclo integral del agua, finalmente, los proyectos solicitados por los ayuntamientos alcanzarán casi el 22% del importe global de la Concertación.

“Aunque la situación de los recursos hídricos de la provincia ha mejorado notablemente respecto al año pasado -ha recalcado-, debemos seguir siendo prudentes y no podemos bajar la guardia. Es muy importante continuar mejorando la capacidad de almacenamiento, las redes de abastecimiento y tener un mayor control del caudal para prevenir o evitar fugas de agua, así como aplicar medidas que contribuyan a extremar el ahorro en el consumo de agua. Nos alegramos de que todos los municipios sean plenamente conscientes de esto”.

Actuaciones previstas

Por ejemplo, en materia de obras de abastecimiento y mejora del suministro, se contempla la renovación de casi 26 kilómetros de tuberías de agua potable. Hay previstas 47 actuaciones por importe de 4,1 millones de euros, entre ellas las más significativas son la sustitución de las tuberías de fibrocemento en Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, Igualeja, Moclinejo, Ojén, Villanueva de Algaidas y Villanueva de Tapia.

Así mismo, se prevé la reparación de unos cuatro kilómetros de tuberías de alcantarillado y abastecimiento con 23 actuaciones por un importe cercano a 1,9 millones  de euros, entre las que sobresalen por su cuantía las de Archidona y Gaucín.

A ello se une casi otro millón de euros para la adquisición de más de 4.200 contadores domiciliarios con telelectura, destacando municipios como Sayalonga, Cuevas del Becerro y Campillos.

También hay cuatro municipios que harán actuaciones para la instalación de dispositivos de control de presión y caudales con el objetivo de conseguir un rendimiento hidráulico más eficiente y en tiempo real, reduciendo así las fugas y pérdidas de agua. Suman en conjunto  204.000 euros, destacando el importe económico de Iznate.

Y se emplearán casi 186.000 euros para la instalación de placas de energía solar fotovoltaica para suministro eléctrico en captaciones de agua y en estaciones de bombeo en cuatro pueblos, entre ellos Cartajima y Júzcar.

Otros programas

Dentro del catálogo del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, para el año próximo se contempla dedicar 1,7 millones de euros al programa de obras varias en vías públicas con una docena de actuaciones, entre las que destaca la remodelación de la calle Archidona en Villanueva de Algaidas.

Paralelamente, 63 municipios incluyen actuaciones culturales y artísticas para distintos eventos por un total de 2,2 millones de euros.

Fuente: https://www.malaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia