EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Papa: Si no se hicieran armas por un año, se acabaría el hambre en el mundo

by ElVeraz diciembre 5, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Francisco, al reunirse con una delegación del Seminario Rabínico Latinoamericano, reitera su denuncia contra la industria armamentística y recuerda que en Ucrania se están probando nuevos armamentos a costa de gente que muere. Luego afirma que en la Biblia la justicia es adorar a Dios y servir al prójimo

Hay una referencia a los acontecimientos actuales en el discurso del Papa Francisco a una delegación del Seminario Rabínico Latinoamericano, procedente de Argentina, recibida en el Vaticano el 2 de diciembre. En sus palabras, el dolor por la guerra en Ucrania.

A mí me molesta esto de la guerra, me hace sufrir. Hermanos contra hermanos, pero no sólo esta. Pensar que en un siglo hubo tres guerras mundiales: 39-45, 14-18, y esta. Pensar que, si no se hicieran armas durante un año, se acabaría el hambre en el mundo, pues creo que es la industria más grande. Pensar que una guerra se hace cuando un imperio se siente débil, entonces mata para sentirse fuerte y para usar las armas que tiene que vender o dar para hacerlas nuevas. Me hace sufrir ver probar esos drones que estaban dando vueltas por Ucrania. Que son armas nuevas que están probando, a costillas de gente que muere.

Ejemplo de fraternidad

La pregunta que hace el obispo de Roma es sobre la mansedumbre del hombre, la respuesta se encuentra en Jeremías. Fuerte es la invitación a trabajar como hermanos.

Contra una cultura de la crueldad, del hombre lobo para el hombre, trabajemos desde nuestra fe, con estos libros sagrados comunes y dando ejemplo de fraternidad.

Adorar, servir, ayudar


El Papa también se detiene en aquellos que, reflexionando sobre sus palabras, lo juzgan como «un comunista» porque «habla de cosas sociales» en lugar de hablar de Dios. En cambio, subraya que «la justicia del corazón» está presente en la Biblia, «está siempre con Dios y con el prójimo», por tanto,  se adora y se sirve, se adora y se ayuda.

El que sólo ayuda y no adora es un buen ateo, nada más. El que adora y no ayuda es un cínico, un mentiroso. Los dos van juntos. Y debemos esforzarnos por ello, para que nuestra fe se convierta en obras y que nuestras obras nos lleven a la fe. Es un círculo.

Formar nuevos líderes sociales

La delegación del Seminario Rabínico Latinoamericano «Marshall T. Meyer», con motivo de la audiencia, presentó al Papa una propuesta de cambio social a través de la formación de líderes, partiendo de una perspectiva espiritual común. Un objetivo que debe alcanzarse en unión con la Santa Sede y a través de centros educativos, centros de espiritualidad y movimientos juveniles. En una entrevista concedida a Vatican News, el rabino argentino Ariel Stofenmacher, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, subrayó que «la propuesta tiene que ver con la comprensión de las necesidades de este mundo y con la visión que el Papa tiene de esas necesidades, en cuanto a la atención a los pobres y la defensa del medio ambiente». De ahí la necesidad de convertirse en «agentes de cambio a través de la educación» para afrontar con decisión «las lacras de la sociedad como la discriminación, la pobreza, la falta de trabajo y la violencia de género».

El Seminario Rabínico Latinoamericano es el principal centro de espiritualidad y educación judía en América Latina. Fue fundada en 1962 en la ciudad de Buenos Aires por el rabino Marshall T. Meyer y tiene sucursales en Montevideo y Santiago de Chile.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia