EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Papa: Que progrese la fraternidad y los derechos de la mujer

by ElVeraz enero 12, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Papa Francisco recibió la semana pasada en el Vaticano a la comisión de jueces del Premio Zayed por la Fraternidad humana 2023 para debatir sobre el papel del galardón en la promoción de la fraternidad a escala mundial. Los galardonados de este año se anunciarán a principios de febrero

El pasado 3 de enero el Santo Padre recibió en la Ciudad del Vaticano a la comisión de jueces del Premio Zayed por la Fraternidad Humana 2023. Francisco, que recibió el premio honorífico en el 2019, dijo a los seis miembros de la comisión:

“Su trabajo es importante para llevar adelante el mensaje de la fraternidad humana”

El Pontífice destacó la importancia de este premio global para la humanidad y exhortó a los miembros de la comisión a trabajar para promover los derechos de la mujer.

“Es importante que en su trabajo defiendan la dignidad de la mujer, ya que los derechos de la mujer a menudo se esbozan sobre el papel, pero no se practican en la realidad”

El Papa recuerda la situación de Haití

El Pontífice, que también destacó la actual crisis en Haití, pidiendo a la comunidad internacional que apoye al pequeño país caribeño. La organización haitiana Fundación por el Conocimiento y Libertad (Fokal) recibió el Premio Zayed por la Fraternidad Humana el año pasado.

Por su parte, los miembros de la comisión de jueces expresaron su agradecimiento por la firma conjunta del Papa Francisco del histórico Documento sobre la Fraternidad Humana en 2019, junto con el Gran Imán de Al-Azhar, el profesor Ahmed Al-Tayeb, en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).

Los miembros, por su parte, compartieron sus experiencias acerca de cómo cada uno de ellos, en sus respectivos campos, apoyan los principios del Documento sobre la Fraternidad humana. Y afirmaron que los valores esbozados en el documento servirán de fuente de orientación durante el proceso en curso de selección de los galardonados para la cuarta edición de este Premio Zayed.

El jurado

Los miembros del jurado independiente son el subsecretario general Adjunto de las Naciones Unidas y Alto representante para la Alianza de las Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos; la ex vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell Barr y el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización de la Santa Sede, el cardenal Luis Antonio Tagle.

El Premio Nobel de la Paz 2014 y activista por los derechos de la infancia, Kailash Satyarthi, la Premio Nobel de la Paz 2015 y empresaria, Ouided Bouchamaoui, y el secretario general del Premio Zayed para la Fraternidad Humana y secretario general del Consejo Musulmán de los Ancianos, el juez Mohamed Abdelsalam. En nombre del comité, el juez Mohamed Abdelsalam declaró:

Su Santidad es un hombre de paz

“Estamos sumamente agradecidos al Papa Francisco por su continuo apoyo al Premio Zayed por la Fraternidad humana. Su Santidad representa un ejemplo real y único de hombre de paz y sigue reuniendo a personas de diferentes ámbitos de la vida, con el sentimiento de que todos somos miembros de la misma familia humana”

Por su parte, Miguel Ángel Moratinos añadió:

“Es un gran honor y un privilegio formar parte de este importante jurado. La fraternidad guía nuestro respeto y comprensión mutua. Hoy encontraremos a un galardonado que brilla con los valores y principios esbozados en el Documento sobre la Fraternidad humana, capaz de llevar a la práctica su visión y de dar esperanza a las personas”

Por su parte, el cardenal Luis Antonio Tagle afirmó: «A través de nuestro trabajo como jurado, pretendemos apoyar esta misión y reconocer que la única manera de garantizar un futuro más brillante y pacífico es demostrar y apoyar la solidaridad, la coexistencia y el respeto mutuo». Y agregó:

“El premio constituye una importante plataforma para defender estos valores”

Posteriormente, Epsy Campbell Barr declaró: «Son muchos los retos a los que se enfrenta nuestro mundo, pero este premio es una inspiración”. Además, destacó que apoya a las personas que luchan contra la discriminación, al tiempo que trabajan por la paz y la fraternidad.

“Recientemente hemos visto el impacto de este premio en Haití, donde nuestras hermanas de la Fokal siguen creando una sociedad justa y equitativa para las mujeres y los jóvenes. El premio es una inspiración para apoyar los derechos de la mujer”

Kailash Satyarthi declaró: «Este premio reafirma el mensaje de que la esperanza, la verdad, la paz y el amor siempre prevalecerán sobre el odio”.

“Los galardonados nos muestran cómo podemos aprender a caminar juntos en el mundo, hablando en favor de los más vulnerables de nuestras comunidades, especialmente los niños, y profundizando en los valores de la fraternidad humana”

Mientras Ouided Bouchamaoui dijo:

“Estoy orgullosa como mujer de formar parte del jurado de este premio. Un premio que han ganado varios pioneros de la fraternidad humana. Soy la prueba de que las mujeres pueden infundir la paz en el mundo”

El Premio Zayed

El Premio Zayed por la Fraternidad Humana es un galardón anual independiente e internacional que distingue a personas y organizaciones de todos los ámbitos, en cualquier parte del mundo, que trabajan desinteresada e incansablemente, más allá de las divisiones, para fortalecer la verdadera conexión humana y para guiar el progreso hacia la coexistencia pacífica.

Este premio se lanzó en el 2019 con motivo del histórico encuentro en Abu Dabi entre el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar Ahmed Al-Tayeb, durante el cual firmaron conjuntamente el Documento sobre la Fraternidad humana.

En honor del jeque Zayed bin Sultán Al Nahyan

El premio se confirió en honor del difunto jeque Zayed bin Sultán Al Nahyan, fundador de los Emiratos Árabes Unidos, conocido por su humanitarismo y su dedicación a ayudar a las personas, independientemente de su origen.

Entre los galardonados anteriores figuran el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, el profesor Ahmed Al-Tayeb (galardonados honoríficos) en el 2019; el secretario general de la ONU, António Guterres, y la activista francesa de origen marroquí contra el extremismo Latifa Ibn Ziaten en el 2021; el Rey Abdullah II ibn Al Hussein y la Reina Rania Al Abdullah del Reino Hachemita de Jordania y la organización humanitaria haitiana Fundación para el Conocimiento y la Libertad (Fokal) en 2022.

El jurado se encuentra en Roma para seguir deliberando sobre el ganador del premio de este 2023, que se anunciará el mes que viene. Los galardonados recibirán un millón de dólares para respaldar sus esfuerzos y su labor continuada de promoción de la Fraternidad Humana  y de colaboración entre divisiones e impulsar el progreso real.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia