EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Papa: “Ninguna guerra vale las lágrimas de los niños”

by ElVeraz noviembre 21, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con ocasión del Día Mundial del Niño, instaurado el día de la aprobación en 1989 de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño, el Santo Padre publica un post en X para conmemorar este día: “¿Cuántos niños son privados del derecho fundamental a la vida y a la integridad física y mental, a causa de los conflictos? ¿Cuántos niños son obligados a participar o asistir a los combates, y a llevar las cicatrices que dejan?”

Las imágenes difundidas por los medios de comunicación en estas horas en Gaza muestran fotogramas al límite de la resistencia. Niños, incluso muy pequeños, cuyas lágrimas corren por sus rostros ennegrecidos por el humo o sucios por el polvo de los edificios derrumbados por las bombas, en brazos de padres y familiares con la boca abierta gritando por el dolor de una pérdida de un familiar o de un miembro. A ellas, se suman las fotografías de menores llorando ante los ataúdes de sus padres en Ucrania o las de niños en África de menos de 10 años empuñando un Kalashnikov, sentados sobre un tanque, ya entrenados para los conflictos. Niños muertos (como los siete bebés prematuros que murieron en las incubadoras de los hospitales de Gaza), niños heridos, niños inmigrantes, niños soldados, niños explotados: ¿es todo esto tolerable? ¿Cuánto más debe durar el sufrimiento de los más pequeños? Aquel ante el cual el Papa ha dicho más de una vez que no hay respuesta, sólo lágrimas.

El llamamiento del Papa

Y es el propio Papa Francisco quien vuelve a llamar la atención sobre los niños en el aniversario que recuerda sus derechos indispensables, la Jornada Mundial de los Derechos del Niño, instituida el día en que recordamos el aniversario de la aprobación en 1989 por la Asamblea de las Naciones Unidas de la Convención de la ONU sobre los Derechos de los Niños y los Adolescentes. Quizás el tratado de derechos humanos más ratificado del mundo. Mientras se desarrollan las iniciativas de la campaña de Unicef ​​​​“Niños entre guerras y emergencias olvidadas”, que pretende recordar a los numerosos niños del mundo que viven en contextos de emergencia, con especial atención a seis países afectados por la violencia, el Papa Francisco se hace presente en X (antes Twitter), y a través de la cuenta en nueve idiomas y con millones de seguidores, @Pontifex, difunde su mensaje que tiene como finalidad una advertencia y la forma de una pregunta -o mejor dicho, dos- como alimento para la reflexión.

“¿Cuántos niños son privados del derecho fundamental a la vida y a la integridad física y mental, a causa de los conflictos? ¿Cuántos niños son obligados a participar o asistir a los combates, y a llevar las cicatrices que dejan? Ninguna guerra vale las lágrimas de los niños”

El dolor del Papa por las madres

Una frase que, idealmente, continúa el llamamiento lanzado hace exactamente diez días, el 10 de noviembre, por el propio Pontífice en el mensaje enviado a los participantes en la VI edición del Foro de París sobre la paz. «Ninguna guerra vale las lágrimas de una madre que ve a su hijo mutilado o muerto», denunció Francisco. Y agregó: “Ninguna guerra vale la pérdida de la vida de una sola persona humana, que es un ser sagrado, creado a imagen y semejanza del Creador; ninguna guerra merece el envenenamiento de nuestra casa común; «Ninguna guerra vale la desesperación de quienes se ven obligados a abandonar su patria y se ven privados, de un momento a otro, de sus hogares y de todos los lazos familiares, amigos, sociales y culturales que han construido, a veces durante generaciones».

Ninguna guerra – «Siempre, siempre, siempre una derrota para la humanidad», como el Papa tuvo oportunidad de reiterar en el Ángelus de ayer – merece la pena ver esas imágenes. Un puñetazo en el estómago; un pecado por el que, ya dijo el Papa durante las celebraciones en Santa Marta en los primeros años de su pontificado, «Dios nos pedirá cuentas».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia