EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
papa

El Papa: Las habladurías y el dinero destruyen las comunidades

by ElVeraz junio 21, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Francisco recibió en audiencia a los Canónigos Regulares del Santísimo Salvador Lateranense con motivo del bicentenario de fundación y les recomendó seguir «cuatro estrellas» en su apostolado: oración, comunidad, bienes compartidos, servicio a la Iglesia. Luego la advertencia: «¡Nunca habladurías! Es una peste que lo destruye todo»

La «oración» como «oxígeno» del alma y como ayuda para no caer en el egoísmo y la autorreferencialidad. La «comunidad», para ser «hermanos» y superar la «peste» de las habladurías. El «uso común de los bienes», una «cosa sabia» para estar en guardia contra el demonio que «siempre entra pior los bolsillos». El «espíritu de servicio a la Iglesia», para «no vivir para uno mismo». Son las cuatro indicaciones que el Papa ofrece a los Canónigos Regulares del Santísimo Salvador Lateranense, recibidos esta mañana, 19 de junio, en el Vaticano, válidas de todos modos para toda congregación religiosa.

Oración, comunidad, uso común de los bienes, servicio: cuatro «constantes» en la historia de esta antigua realidad que celebra los 200 años de su fundación, subraya Francisco, «cuatro estrellas que nunca decaen y que hacen su apostolado luminoso y actual».

Orígenes antiguos

Un apostolado antiguo el de la congregación, cuyo origen se remonta al siglo XV con la fusión de dos comunidades -la de los Canónigos Regulares del Santísimo Salvador y la de los Canónigos Regulares Lateranenses- y hunde sus raíces en los primeros tiempos de la Iglesia «cuando pronto se comenzó a promover la vida común de los clérigos». Una «gracia muy grande» ésta, observó Francisco. «Pertenecen, pues, a una tradición secular, inspirada en la primera comunidad cristiana y centrada en la oración, la comunión de vida y el uso comunitario de los bienes».

Su carisma quiere que sean a la vez contemplativos y activos, dedicados a la oración y al estudio, así como al ministerio, dispuestos a responder a las necesidades de los tiempos que cambian.

Cuántas horas al día se reza

A los desafíos del pasado, ante los que la Congregación «ha sabido hacer elecciones valientes», se suman las del presente: «Ahora se están interrogando sobre cómo continuar con la renovación de su vida religiosa», dice Francisco. » Déjense guiar por sus cuatro estrellas «, recomienda. En primer lugar «la oración» porque si no rezan, advierte el Pontífice, «tú serás el propio Dios de tí mismo, todos los egoísmos surgen de la falta de oración.

Les pido, por favor, hagan examen de conciencia, cada uno diga cuántas horas al día reza

Las habladurías y el dinero destruyen

«Comunidad»: «Ser hermanos», dice el Papa. Y dejando el texto de lado, añade: » Les doy un consejo: no hablen mal los unos de los otros, nunca». En este sentido, el Papa promete que a cada uno de los canónigos se le entregará un libro sobre el tema firmado por monseñor Fortunatus Nwuachukwu, secretario del Dicasterio para la Evangelización: » Léanlo bien. Las habladurías son una plaga, destruyen las comunidades». También destruye la comunión el dinero. De hecho, el «uso común de los bienes» es sabio, dice el Papa Francisco. «El diablo entra por los bolsillos».

Piensen cuando Jesús dice: ‘No se puede servir a dos señores, o se sirve a Dios’. Yo esperaba que dijera o sirven ‘al diablo’, no dice al diablo, peor: ‘al dinero’, parece que fuera peor que el diablo. Esto es curioso. El diablo siempre, siempre entra por los bolsillos.

Siempre sirviendo

De ahí la cuarta «estrella»: «el espíritu de servicio a la Iglesia». «No vivir para sí mismos, sino para servir», subraya el Papa. El título mismo de los canónigos recuerda esta dimensión de servicio: «Saben bien que no se trata de una indicación de rango, sino un signo de pertenencia a una comunidad. Se llaman Canónigos Regulares, es decir, ligados a una Regla, que delinea la fidelidad a su consagración según los votos, sobre todo la pobreza», subraya el Papa Francisco. Y ni siquiera el nombre vinculado a la basílica de Letrán constituye un friso de prestigio», sino «la invitación a la fidelidad a la Iglesia, que se testimonia esencialmente a través del servicio».

Moverse con el corazón

El Obispo de Roma se despidió con una recomendación a los jóvenes sacerdotes de diversas partes del mundo que están haciendo una experiencia en la congregación en los últimos meses: «Vivan esta oportunidad como un don, escuchándose unos a otros, reconociendo en cada uno una riqueza para los demás».

Cuéntense y escúchense unos a otros, con sinceridad y apertura de corazón, no permaneciendo firmes en sus propias convicciones, sino moviéndose con el corazón… Esto es lo que les deseo de todo corazón, que sigan adelante».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia