EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Papa: Es urgente combatir el despilfarro del medio ambiente

by ElVeraz junio 6, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Pontífice recibe a los promotores de la cuarta edición del Festival Verde y Azul que se celebrara en Milán del 19 al 20 de octubre de 2023 bajo el objetivo de promover una gran plataforma de comunicación que sedimente y deje huella para inspirar y dar vida a soluciones concretas sobre medio ambiente de cara a este siglo

Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, el Papa Francisco recibe a los promotores del Festival Verde y Azul. A ellos, les ha recordado que han pasado más de cincuenta años desde que el 5 de junio de 1972 se inauguró en Estocolmo la primera gran Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente Humano, la cual fue el arranque de diversas asambleas que convocaron a la comunidad internacional para debatir sobre cómo la humanidad está gestionando nuestra casa común. “Por eso el 5 de junio se ha convertido en el Día Mundial del Medio Ambiente” ha asegurado el Papa.

Francisco reconoce que son muchas las cosas que han cambiado en este medio siglo: “basta pensar en la llegada de las nuevas tecnologías, el impacto de fenómenos transversales y globales como la pandemia, la transformación de una sociedad cada vez más globalizada [que] nos hace vecinos, pero no nos hace hermanos”.  Y también ha cambiado el compromiso con el medio ambiente: “Hemos asistido a una creciente sensibilidad por el medio ambiente y el cuidado de la naturaleza – dice el Papa – madurando una sincera y dolorosa preocupación por lo que le está sucediendo a nuestro planeta». Por ello – asegura el Papa –: “Mientras que la humanidad del periodo postindustrial será recordada quizá como una de las más irresponsables de la historia, cabe esperar que la humanidad de principios del siglo XXI sea recordada por haber asumido generosamente sus graves responsabilidades”.

Las acciones que se lleven a cabo en esta década tendrán repercusiones durante miles de años

El Pontífice insiste en que, tal y como confirman los expertos, “las opciones y acciones que se lleven a cabo en esta década tendrán repercusiones durante miles de años”, pero continúa reconociendo que se ha ampliado nuestro conocimiento sobre el impacto de nuestras acciones en nuestra casa común y en quienes la habitan y la habitarán, y no solo, “también ha aumentado nuestro sentido de la responsabilidad ante Dios, que nos ha confiado el cuidado de la creación, ante nuestro prójimo y ante las generaciones futuras”. Por tanto, se trata de un desafío «grande» y “exigente” dice el Papa, “porque requiere un cambio de rumbo, un cambio decisivo en el actual modelo de consumo y producción, infundido con demasiada frecuencia en la cultura de la indiferencia y del despilfarro, despilfarro del medio ambiente y despilfarro de las personas”.

En este sentido, Francisco ha revelado la conversación que ha tenido con Christopher John Kempczinski, presidente de McDonald’s Corporation, a quien ha recibido esta mañana: “Me han dicho que han tirado el plástico y que todo se hace con papel reciclable, todo… En el Vaticano, el plástico está prohibido. Y conseguimos el 93%, me dijeron, sin plástico”. “Estos son pasos, pasos reales que tenemos que dar para avanzar. Pasos reales” ha expresado.

Por tanto, el Papa pide “acelerar este cambio de rumbo” a favor de una cultura del cuidado – al igual que se curan a los niños – dice – que sitúe la dignidad humana y el bien común en el centro. «No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor».

Necesitamos un cambio «urgente» e “inaplazable”

Muchos científicos en el mundo lo indican claramente: “el cambio de este modelo es «urgente» e “inaplazable”. “Debemos consolidar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta bien conscientes de que vivir la vocación de ser custodios de la obra de Dios es parte esencial de una existencia virtuosa, no algo opcional ni siquiera un aspecto secundario de nuestra experiencia vital” repite el Papa.

En este sentido, el Pontífice agradece las tantas oportunidades e iniciativas para abordar seriamente este reto: desde las pequeñas opciones cotidianas hasta las políticas locales, pasando por las internacionales. “Una vez más, hay que recordar la importancia de una cooperación responsable a todos los niveles. Necesitamos la contribución de todos” asegura.

Un cambio que es cuestión de justicia y solidaridad

Por último, el Papa explica que el fenómeno del cambio climático nos recuerda con insistencia nuestras responsabilidades: “afecta sobre todo a los más pobres y frágiles, a los que menos han contribuido a su desarrollo” y recuerda que se trata de “una cuestión de justicia y después de solidaridad”, de hecho, declara que el cambio climático “también nos recuerda que debemos basar nuestra acción en la cooperación responsable de todos” pues “nuestro mundo es ahora demasiado interdependiente y no puede permitirse el lujo de estar dividido en bloques de países que promueven sus propios intereses de forma aislada o insostenible”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia