EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Papa en la proa de un barco guía a los jóvenes hacia el futuro

by ElVeraz mayo 17, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Así es el sello conmemorativo de la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, a celebrarse a principios de agosto. Emitido hoy por el Correo Vaticano y la Oficina Filatélica vaticana, el sello se inspira en el Monumento a los Descubrimientos, que se alza a orillas del río Tajo, en la capital portuguesa

Ayer 16 de mayo, el Correo Vaticano y la Oficina Filatélica vaticana emitieron una serie de sellos conmemorativos dedicados al 825° aniversario de la Dedicación de la Catedral de la ciudad italiana de Spoleto; al bicentenario de la Unión Lateranense; y al centenario de la Comisión Permanente para la Tutela de los Monumentos Históricos y Artísticos de la Santa Sede. A ellos, se suman los especiales sellos de la serie Europa, dedicados a la paz, «el mayor valor de la humanidad», acogiendo la propuesta del Operador Postal ucraniano Ukrposhta para mostrar solidaridad con el país devastado por la guerra y promover el valor universal de la paz en todo el mundo.

Esta última serie emitida por el Vaticano está compuesta por dos sellos: el primero reproduce el momento en que el Papa Francisco, durante la Audiencia General del 6 de abril de 2022, muestra la bandera ucraniana recién llegada de la ciudad de Bucha, que había sido masacrada.

El segundo valor muestra el “nudo de la paz” luxemburgués, transfiguración visiva de la metáfora de una sociedad pacíficamente integrada y cooperativa, en la que cada uno acepta y abraza las culturas de los demás.

El sello conmemorativo de la JMJ de Lisboa

En el día de la fecha también se emitirá un sello conmemorativo y un matasellos die emissionis para la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar del 1 al 6 de agosto en Lisboa. La ciudad fue anunciada en la edición anterior, en Panamá, por el cardenal Kevin Joseph Farrell. Sin embargo, la pandemia hizo que el evento de Lisboa se trasladara de 2022 a 2023. El tema elegido por el Papa para la JMJ de Lisboa es «María se levantó y partió sin demora», tomado del Evangelio de Lucas (1,39).

El Papa guía a los jóvenes y a la Iglesia

El sello del Vaticano para la JMJ 2023 se inspira en el Monumento a los Descubrimientos, (Padrão dos Descobrimentos) que se alza a orillas del río Tajo, en el barrio lisboeta de Belém, construido en 1960, quinientos años después de la muerte de Enrique el Navegante para celebrar la era portuguesa de los descubrimientos.

Al igual que en el monumento Enrique el Navegante guía a la tripulación al descubrimiento del nuevo mundo, en el sello el Papa Francisco guía a los jóvenes y a la Iglesia, representada por la barca de Pedro, al descubrimiento de «este cambio de época», como dijo el Santo Padre con ocasión de la Conferencia eclesial de Florencia, sin resignarse tácitamente a la costumbre de navegar de vista, hasta el punto de alejar la realidad misma del puerto que les espera.

Diseñado por el artista Stefano Morri, el sello representa al Papa Francisco en la proa de un barco, inspirado en la carabela del Monumento a los Descubrimientos, guiando a los jóvenes hacia el futuro. Arriba a la izquierda figura el logotipo del encuentro, creado por la joven diseñadora portuguesa Beatriz Roque Antunez. Sobre el fondo de una gran cruz, este símbolo representa también el dinamismo de María visitando a Isabel, según el lema elegido para el evento: “María se levantó y partió sin demora”.

En el videomensaje dirigido a los jóvenes para preparar el encuentro, el Papa Francisco les exhortó: «En este encuentro, en esta Jornada, aprendan a mirar siempre el horizonte, a mirar siempre más allá. No levanten una pared delante de la vida de ustedes. Las paredes te cierran, el horizonte te hace crecer. Miren siempre el horizonte con los ojos, pero lo miren sobre todo con el corazón. Abran el corazón a otras culturas, a otros muchachos, a otras chicas, que vienen también a esta Jornada».

La emisión del sello de la JMJ

El sello de 48 x 32 mm tiene un valor 3,10 euros y una tirada de 45.000 unidades. El matasellos conmemorativo, en formato circular, que se completa con la inscripción “XXXVII JMJ – LISBOA 2023 – DIE EMISSIONIS 16.05.2023” y «POSTE VATICANE», será utilizado por la oficina de correos «Arco delle Campane» (en el punto de venta del Brazo Carlomagno de la Plaza de San Pedro) los días 16 y 17 de mayo.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia