EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
papa

El Papa a niños africanos: «Luchad por la paz, la humanidad en peligro»

by ElVeraz mayo 29, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Francisco recibió en audiencia a un grupo de niños de todo el continente con motivo del Día de África: «En vuestros países hay corrupción, malos gobiernos, migraciones, terrorismo, crisis climática. A veces os sentís impotentes y desanimados, pero sois jóvenes y lleváis dentro muchos talentos. Seguid los grandes sueños»

Los sueños de los jóvenes contra el mal gobierno de los grandes, las ambiciones contra la corrupción, los talentos contra el terrorismo, el deseo de paz contra las guerras y los conflictos que ponen » nuestra humanidad en peligro «. No se desanimen, incluso cuando se sientan «impotentes», sigan siempre «los grandes sueños», dijo el Papa a un grupo de niños de todas las naciones de África, recibidos en el Vaticano en el Día de África, la conmemoración anual de la fundación de la Unión Africana, el 25 de mayo de 1963.

Ser «diferentes»

«Me alegro de veros», dijo Francisco a los chicos acompañados de padres y embajadores. «Sois el signo de esta rica diversidad cultural», añade, recordando cómo precisamente este día «representa el símbolo de la lucha de todo el continente por la liberación, el desarrollo y el progreso económico y social, así como por la valorización y la profundización del patrimonio cultural africano».

Os invito a tener la audacia de ser «diferentes», de dar testimonio de la belleza de la generosidad, del servicio, de la pureza, del valor, del perdón, de la lucha por la justicia y el bien común, del amor a los pobres, de la amistad social.

Vivir la paz a vuestro alrededor y en vuestro interior

Junto a esto, Francisco pone ante los ojos de los jóvenes africanos «uno de los grandes desafíos de la vida»: la lucha por la paz. «Vosotros lo sabéis bien -dice-, estamos atravesando tiempos difíciles, con nuestra humanidad en peligro. No sólo Ucrania, en Europa, sino también todos los conflictos y divisiones fratricidas que asolan África, Asia y Oriente Medio desde hace años. «Estamos en grave peligro», advierte el Papa.

Por tanto, vivid la paz a vuestro alrededor y en vuestro interior. Sed embajadores de la paz, para que el mundo redescubra la belleza del amor, de la convivencia, de la fraternidad, de la solidaridad.

No desanimarse ante los desafíos

Recordando las palabras que ya había pronunciado en su viaje de enero y febrero pasados a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur, el Papa Francisco examina a continuación los «enormes desafíos» a los que se enfrenta la «querida» tierra africana». Los nombra uno a uno: «Terrorismo», «mala gobernanza», «corrupción», «desempleo juvenil masivo», «migraciones», «conflictos intercomunitarios», «crisis climática y alimentaria». Un contexto tan dramático que podría llevar a los jóvenes a sentirse «impotentes y desanimados» y a decirse a sí mismos que «el futuro es sombrío y sin perspectivas».

Pero vosotros sois jóvenes, lleváis dentro muchos talentos, cultiváis grandes ambiciones, tenéis grandes sueños: ¡seguid los grandes sueños!». Queridos amigos, esto es lo que me gustaría deciros a cada uno de vosotros: nunca renunciéis a vuestros sueños, nunca enterréis definitivamente una vocación, nunca os rindáis.

«Amigos» de los niños soldados y de las víctimas de la guerra

No rendirse nunca, insiste el Papa. «Una de las riquezas de África es la aguda inteligencia de sus jóvenes. Que vuestro empeño en los estudios contribuya al desarrollo humano e integral de la sociedad». Y denunciando el drama de los «niños soldados», así como de los «niños víctimas de todo tipo de conflictos», recomienda estar cerca de ellos porque «necesitan vuestra amistad», para que «no se sientan rechazados y estigmatizados».

Cerca de los ancianos

Por último, otra recomendación «muy importante», la habitual en cualquier diálogo con las nuevas generaciones: «Dejaos iluminar por los consejos y testimonios de los ancianos».

El diálogo con las raíces, con los ancianos, con los que vinieron antes que nosotros, nos permite avanzar.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia