EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Papa a los Agustinos: El amor es el centro de todo, que no muera el espíritu misionero

by ElVeraz septiembre 16, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En el discurso a sus hermanos reunidos en el Capítulo General, León XIV los anima a continuar la misión evangelizadora, tan necesaria hoy en día. Recuerda que la vocación y la formación no son realidades preestablecidas, sino una aventura espiritual. Pide que se ayude a los jóvenes a vislumbrar la belleza de su vocación. Luego los invita a permanecer fieles a la pobreza evangélica.

El Papa León XIV expresó su alegría y su cercanía con los agustinos reunidos en el Instituto Patrístico Augustinianum para el 188.º Capítulo General de la Orden, al que asistieron unos 100 religiosos de 46 países. Esta mañana, el Papa llegó al Pontificio Instituto, a pocos pasos de su actual residencia en el Palacio del antiguo Santo Oficio, para participar, tanto física como espiritualmente, en los trabajos que se están realizando del 1 al 18 de septiembre y que él mismo inauguró. Fue también una oportunidad para recibir sus mejores deseos por su 70.º cumpleaños, que celebró ayer.

«Vocación», «formación» y «amor», que es el «centro de todo», son los temas del discurso que el Pontífice dirigió a sus hermanos, a quienes instó a no olvidar el espíritu misionero que ha caracterizado a la Orden durante siglos. Desde 1533, para ser precisos, el año de la primera misión que dio inicio a la proclamación constante del Evangelio por parte de los frailes agustinos en diversas partes del mundo. Una evangelización siempre llevada a cabo «con pasión y generosidad, cuidando de las comunidades cristianas locales, dedicándose a la educación y la enseñanza, dedicándose a los pobres y realizando obras sociales y caritativas», dice León XIV.

Reavivar el espíritu misionero

«Este espíritu misionero no debe extinguirse, pues aún hoy es muy necesario», anima. «Los insto a reavivarlo».

La misión evangelizadora a la que todos estamos llamados requiere el testimonio de una alegría humilde y sencilla, la disponibilidad para servir, el compartir la vida de las personas a las que somos enviados.

Oraciones por el nuevo prior general

Antes de profundizar, sin embargo, en su discurso, intercalado con citas de “nuestro padre Agustín”, el Papa León dirigió un pensamiento al nuevo prior general, el padre estadounidense Joseph Farrell, elegido el pasado 9 de septiembre para suceder al padre Alejandro Moral Antón, que ha concluido su segundo mandato.

Esta exigente tarea requiere las oraciones de todos nosotros, ¡no lo olvidemos!

Interioridad que no es un escape de las responsabilidades

«El Capítulo General», enfatizó el Papa, «es una valiosa oportunidad para orar juntos y reflexionar sobre el don recibido, la relevancia del carisma y los desafíos y problemas que enfrenta la comunidad. Al realizar diversas actividades, celebrar el Capítulo significa escuchar al Espíritu». León citó entonces al gran Padre de la Iglesia, quien enfatizó la importancia de la interioridad en el camino de la fe, afirmando: «No salgas de ti mismo, vuelve a ti mismo: la verdad habita en ti».

La interioridad, una de las piedras angulares de la enseñanza del obispo de Hipona, «no es una evasión de nuestras responsabilidades personales y comunitarias, de la misión que el Señor nos ha confiado en la Iglesia y en el mundo, de las preguntas y problemas urgentes», aclara León XIV. «Regresamos a nosotros mismos para resurgir aún más motivados y entusiastas en nuestra misión».

Reflexionar en nuestro interior renueva nuestro impulso espiritual y pastoral: volvemos a la fuente de la vida religiosa y la consagración, para ofrecer luz a quienes el Señor pone en nuestro camino. Redescubrimos nuestra relación con el Señor y con nuestros hermanos y hermanas en nuestra familia religiosa, porque desde esta comunión de amor podemos inspirarnos y afrontar mejor los problemas de la vida comunitaria y los desafíos apostólicos.

«En el centro de todo está el amor»

En este contexto, el Papa introduce los temas de la vocación y la formación. Lo hace, partiendo una vez más de una máxima del santo de Tagaste: «Ama lo que serás». Esto, para el Papa León, es «un consejo valioso, sobre todo para evitar el error de imaginar la formación religiosa como un conjunto de reglas que observar o cosas que hacer, o incluso como una vestimenta confeccionada que se pone pasivamente».

Sin embargo, en el centro de todo está el amor. La vocación cristiana, y en particular la religiosa, nace solo cuando se siente la atracción de algo grande, de un amor que puede nutrir y saciar el corazón.

La principal preocupación, por tanto, debería ser «ayudar, especialmente a los jóvenes, a vislumbrar la belleza de la vocación y a amar lo que, al abrazar su vocación, pueden llegar a ser». «La vocación y la formación no son realidades preestablecidas», concluye el Pontífice, «son una aventura espiritual que abarca toda la historia de la persona». «Una aventura de amor con Dios».

Déjense “sorprender”

Y este amor es un «criterio fundamental», subraya el Papa, también para el estudio teológico y la formación intelectual.

En el conocimiento de Dios nunca es posible llegar a Él con nuestra sola razón y con una serie de informaciones teóricas.

Se trata, ante todo, de dejarnos maravillar por la grandeza del Señor, de cuestionarnos a nosotros mismos y el sentido de las cosas que suceden para amarlo y hacer que lo amen. La generosidad y la humildad son las directrices que el Pontífice indica a quienes estudian. Ellos también nacen del amor: la generosidad de compartir la propia investigación con otros, para que beneficie su fe; la humildad de evitar la vanagloria de quienes buscan el conocimiento por sí mismo, sintiéndose superiores a los demás por poseerlo.

El don de la caridad

Al mismo tiempo, el Papa León exhorta a todos a mirar al «don inefable de la caridad divina» para vivir al máximo la vida comunitaria y la actividad apostólica, compartiendo los bienes «materiales», «humanos» y «espirituales».

Permanezcamos fieles a la pobreza evangélica y hagamos que ella sea el criterio para vivir todo lo que somos y tenemos, incluidos los medios y las estructuras, al servicio de nuestra misión apostólica.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Las Hermanitas de los Pobres de Murcia necesitan...

octubre 24, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre inaugura...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia