EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Nobel de la Paz es para la activista iraní Narges Mohammadi

by ElVeraz octubre 9, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Narges Mohammadi, Vicepresidenta del Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, encarcelada por las autoridades iraníes desde mayo de 2016, es quien ha recibido el prestigioso premio «por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y para promover los derechos humanos y la libertad para todos».

Entre 305 nominaciones, de las cuales un tercio eran organizaciones, el Premio Nobel de la Paz 2023 fue otorgado a Narges Mohammadi por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y por la promoción de los derechos humanos y la libertad para todos. El premio de este año también reconoce «los cientos de miles de personas que se manifestaron contra las políticas de discriminación y opresión hacia las mujeres del régimen teocrático», afirma el Comité.

Mohammadi sigue en prisión, Amnesty: condiciones inhumanas

Narges Mohammadi, de 50 años, está detenida arbitrariamente desde mayo de 2016. Se encuentra en la prisión de Shahr-e Rey (también conocida como Gharchak) en la ciudad de Varamin, provincia de Teherán, donde deliberadamente le niegan atención médica adecuada en represalia por sus campañas públicas, como contra el uso del régimen de aislamiento en las cárceles y por exigir responsabilidades por los cientos de homicidios ilegítimos ocurridos durante las protestas de noviembre de 2019. Narges Mohammadi fue condenada a un total de diez años y ocho meses de prisión, 154 latigazos y otras penas en dos sentencias distintas, que surgieron únicamente por su labor de defensa de los derechos humanos. A finales de abril de 2022, las autoridades investigadoras abrieron un nuevo caso. Amnesty Internacional destaca que las autoridades penitenciarias la mantienen recluida en condiciones crueles e inhumanas.

Ingeniero y periodista, ya galardonada con el Premio Sájarov

Antes de ser encarcelada, Mohammadi fue vicepresidente del Centro para Defensores de los Derechos Humanos, prohibido en Irán. Mohammadi era cercana a la ganadora iraní del Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi, quien fundó el Centro. Ebadi abandonó Irán tras la controvertida reelección del entonces presidente Mahmoud Ahmadinejad en 2009, que desató protestas sin precedentes y duras medidas represivas por parte de las autoridades. Ingeniera de profesión y también periodista activa, en 2018 recibió el Premio Sájarov. En 2022, Mohammadi fue juzgada en cinco minutos y condenada a ocho años de prisión y 70 latigazos. La activista y abogada de derechos humanos Nasrin Sotoudeh, también detenida, trabajó para ella y los demás presos políticos en las últimas semanas con una huelga de hambre que ahora ha sido interrumpida. La Unión Europea condenó la persecución contra Mohammadi y pidió a Irán que «respete sus obligaciones según el derecho internacional y libere urgentemente a la señora Mohammadi, teniendo en cuenta también el deterioro de su estado de salud».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia