EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Museo de Málaga estrena sala de exposiciones temporales dedicada al pintor Eugenio Chicano

by ElVeraz mayo 31, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El nuevo espacio, inaugurado por Elías Bendodo y Patricia del Pozo, incorpora 560 metros cuadrados expositivos al Palacio de la Aduana, con una inversión global de 173.000 euros

Los consejeros de la Presidencia, Administración Pública e Interior y de Cultura y Patrimonio Histórico, Elías Bendodo y Patricia del Pozo, respectivamente, han inaugurado la sala de exposiciones temporales del Museo de Málaga, que llevará el nombre de Eugenio Chicano, cuya trayectoria tuvo lazos estrechos con el centro artístico malagueño. En esta línea, el nuevo espacio abre sus puertas con una muestra en homenaje al pintor y grabador malagueño fallecido en 2019.

La consejera Patricia del Pozo, ha destacado que «las sociedades tienen una deuda de gratitud con sus artistas y con los defensores de su patrimonio. En este caso, la Junta de Andalucía participa de ese sentimiento compartido de la sociedad malagueña y andaluza y hoy dedicamos a Eugenio Chicano la nueva sala de exposiciones temporales del Museo de Málaga, que llevará para siempre su nombre como reconocimiento a su labor y entrega para recuperar este espacio cultural».

De este modo, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha recordado que «Eugenio Chicano, que desgraciadamente nos abandonó hace año y medio, tuvo un papel más que decisivo en la reivindicación del Palacio de la Aduana como espacio museístico, lideró el movimiento cívico que hizo realidad el actual Museo de Málaga y fue el primer presidente de la Fundación Aduana Museo de Málaga».

«Creemos que no hay mejor forma de honrar la memoria de este ilustre artista malagueño, icono de la vanguardia pictórica en su ciudad natal y Andalucía, que dar su nombre a una de las salas principales que tendrá este museo e inaugurarla con una exposición suya», ha agregado Bendodo, en un acto que ha contado con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la familiar del pintor Mariluz Reguero, comisaria de la exposición ‘Eugenio Chicano, siempre’.

La adecuación de este espacio del Palacio de la Aduana para sala de exposiciones temporales ha requerido de una inversión de 173.000 euros de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, habilitando un espacio de 560 metros cuadrados con un diseño de panelado fijo y móvil e iluminación específica en un contexto arquitectónico abovedado particular, herencia del edificio histórico neoclásico original de finales del siglo XVIII.

La nueva sala del Museo acoge la exposición ‘Eugenio Chicano, siempre’, que propone un recorrido por las seis décadas de trayectoria del pintor y grabador tomando como punto de partida su estudio de trabajo, recreado en el primero de los espacios. A partir de ahí, se ofrece la etapa más contemporánea, como las series de la Bienal del Deporte, La Suite Málaga y sus aproximaciones a la iconografía de la copla, el flamenco y el paisaje andaluz.

A continuación, la muestra da cabida a las series y los momentos más significativos de la carrera de Chicano: ‘Arte Crítica’, ‘Nueva Figuración (o Figuración Proyectada)’ y ‘Homenajes y poética de un fotograma’. Esta etapa está considerada como una de las aportaciones más relevantes al arte español del siglo XX. Además, por primera vez, se presentan al público, en una muestra retrospectiva, obras de juventud del creador malagueño.

‘Eugenio Chicano, siempre’ reúne más de medio centenar de obras del artista, con importantes préstamos del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial, la Fundación Casa Natal de Picasso y la colaboración de la Universidad de Málaga y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, a la que Chicano perteneció. La propia colección privada del pintor está representada con treinta obras, conservadas en su colección familiar.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia