EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ministerio de Cultura comienza los trabajos de restauración de la Capilla Real en la Mezquita-Catedral de Córdoba

by ElVeraz enero 29, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El proyecto, enmarcado dentro del Plan Nacional de Catedrales, supone una inversión de 523.000 euros

  • La intervención, a cargo del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), se centrará en la restauración de la decoración interior de estilo mudéjar que constituye una de las joyas del monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, acaba de comenzar la restauración de la decoración de la Capilla Real en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Se trata de un proyecto redactado y dirigido por el Instituto de Patrimonio Cultural de España al que se destinará un presupuesto de 523.397,60 euros, con un plazo de ejecución de 17 meses.

La Capilla Real es un monumento mudéjar singular, tanto desde el punto de vista de su construcción como de su decoración, con yeserías policromadas de tradición andalusí. Data del tercer cuarto del siglo XIV y fue concebida como un panteón real dentro de la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los monumentos más importantes de todo el Occidente islámico y Patrimonio de la Humanidad desde 1984.

La intervención, que correrá a cargo de un equipo de cinco conservadores- restauradores especializados en pintura mural, yeserías y cerámica arquitectónica, tiene como objetivo garantizar la conservación integral de todos los elementos decorativos –como yeserías o mocárabes-, minimizar el avance de la degradación del conjunto y lograr la estabilidad química-mecánica y estructural tanto del soporte como de su policromía y dorado.

Tras la fase inicial de estudio y documentación de su estado actual de conservación, se llevarán a cabo los trabajos de restauración orientados a potenciar el aspecto interior del templo, respetando sus valores estéticos, cromáticos y materiales.

Una joya decorativa y arquitectónicaLa Capilla Real fue construida en el año 1371 por el rey de Castilla y León Enrique II de Trastámara, escogiendo un lugar privilegiado dentro de la antigua mezquita aljama de Córdoba, junto al lucernario califal de al-Hakam II, posteriormente transformado en Capilla Villaviciosa. Concebida como panteón real para albergar los restos de los reyes Fernando IV y Alfonso XI, trasladados en el siglo XVIII a la Real Colegiata de San Hipólito, presenta una rica decoración que se desarrolla en sus muros y bóveda, a base de yeserías, atauriques, paños de rombos, mocárabes o motivos epigráficos.

La conservación y restauración de la Capilla Real se enmarca dentro del Plan Nacional de Catedrales promovido por el Ministerio de Cultura y de las actuaciones previstas en el Plan Director de la Mezquita-Catedral redactado por el Cabildo Catedralicio.

Fuente: https://www.cultura.gob.es/

Santiago Abascal

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

El periodista Rubén Amón analizará los riesgos de...

octubre 27, 2025

La Diputación anuncia exposiciones sobre Antonio Machado, la...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia