EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Manifiesto de los Jóvenes Cristianos de Europa se presenta hoy en el Vaticano

by ElVeraz julio 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Hoy, 2 de julio, a las 10.00h, tiene lugar la presentación del Manifiesto de los Jóvenes Cristianos de Europa, en la sala de prensa de la Santa Sede, en la que participan Mons. Mikel Garciandia, obispo de Palencia, y Mons. Francisco José Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela. El Manifiesto es el resultado de un amplio proceso de participación juvenil a nivel internacional en el proyecto «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33».

La iniciativa, surgida de la Conferencia Episcopal Española, cuenta con el apoyo de numerosas Conferencias Episcopales, diócesis, parroquias y movimientos eclesiales de toda Europa. El proyecto se inscribe en el camino pastoral y evangelizador promovido por el Dicasterio para la Evangelización en preparación al Jubileo.

La proclamación del Manifiesto está prevista para el viernes 1 de agosto de 2025, a las 11.00h, en la Basílica de Santa María en Trastevere (Roma), en el marco del Jubileo de los Jóvenes, que tiene lugar del 28 de julio al 3 de agosto. En el Manifiesto afirman que son una revolución del espíritu joven: «No somos turistas de lo espiritual. Somos peregrinos de sentido. Venimos con mochilas llenas de dudas, heridas, canciones y esperanza. Y con una certeza en el corazón: Cristo está vivo. Y nos llama».

Mons. Garciandia y Mons. Prieto, en la presentación del Manifiesto



Intervienen en la presentación de hoy: el card. Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén (en conexión on line); Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto de la Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo, del Dicasterio para la Evangelización.

Por parte de la Iglesia española participan también en este acto: Mons. Mikel Garciandia, obispo de Palencia, en representación de la Conferencia Episcopal Española y del Comité de Coordinación del proyecto, y Mons. Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela (en conexión on line).

Y junto a ellos, Mons. Paolo Giulietti, arzobispo de Lucca, en representación de la Conferencia Episcopal Italiana; Mons. Marco Gnavi, párroco de Santa María en Trastevere; P. Antonio Ammirati, secretario general del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas; Fernando Moscardó Vegas, joven representante y portavoz del Comité Internacional del proyecto Roma 25 · Santiago 27 · Jerusalén 33 | J2R2033.

Proyecto «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33»

La propuesta «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33» es una iniciativa inédita impulsada por jóvenes cristianos de todo el continente que, en plena cuenta atrás hacia el Jubileo de la Redención de 2033, quiere abrir un camino de fe y esperanza para una nueva generación europea.

El proyecto se articula sobre tres propuestas enraizadas en la vida cristiana:

Peregrinación – La belleza del seguimiento (Jn 1, 39):
Caminamos para descubrir que seguir a Cristo es hermoso, desafiante y transformador. Redescubrimos los santuarios, el arte y el patrimonio cristiano como lugares vivos donde Dios sale al encuentro.

Evangelización – La verdad nos hace libres (Jn 8, 32):
Queremos anunciar con coherencia y creatividad el Evangelio, abriendo espacios de acogida y sentido en medio de una Europa que ha olvidado su raíz.

Sanación – El amor nos salva (Lc 19, 19):
Muchos caminamos heridos. Esta peregrinación es también un camino de sanación, donde
Cristo ofrece redención, misericordia y una nueva oportunidad.

Próximas fechas claves

Además este proyecto se articula también en torno a una gran red de caminos cristianos, entre ellos el histórico Eje Micaélico, que une santuarios de San Miguel Arcángel desde Irlanda hasta Jerusalén. Esta “espada espiritual” simboliza una Europa que vuelve a orientarse hacia lo alto. Monasterios, catedrales y parroquias se convertirán en puntos de luz, acogiendo a quienes caminan buscando sentido. Durante los meses de mayo y junio han tenido lugar las
peregrinaciones locales de jóvenes por toda Europa.


●  2 de julio: Publicación y firma digital del Manifiesto de los Jóvenes Cristianos.
● 1 de agosto: Proclamación oficial del Manifiesto juvenil en Roma.
● 2025 – 2033: Camino hacia el Jubileo de la Redención.

Fuente: https://www.conferenciaepiscopal.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia