EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El instructor del TS informa a la Fiscalía Europea que hasta el momento no consta que las obras públicas que investiga hayan comprometido fondos de la UE

by ElVeraz octubre 14, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Fiscalía Europea solicitó información al juez sobre las obras que son objeto de la causa especial que instruye en el Tribunal Supremo

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado hoy una providencia en la que informa a la Fiscalía Europea que hasta el momento no consta que ninguna de las obras públicas que está investigando hubiera comprometido fondos procedentes de la Unión Europea, “aunque, evidentemente, no puede tampoco descartarse dicha eventualidad”. 

En cualquier caso, aunque alguna de aquellas obras pudiese haber comprometido fondos de la referida procedencia, el juez explica que la causa que instruye se refiere a la eventual existencia de sendas organizaciones criminales integradas por autoridades, funcionarios públicos y particulares que, a través de posible delito de cohecho y valiéndose de la influencia de aquéllos, tendría por objeto la adjudicación de determinadas obras públicas, “con entera independencia de los fondos que pudieran ser empleados en ellas (lo que, a juicio del instructor y en este momento, constituiría, de concurrir, un elemento meramente accidental), sin que se halle indiciariamente justificado, al menos hasta este momento, perjuicio cierto para fondos europeos, ni la existencia de ningún otro elemento, subjetivo u objetivo, de naturaleza trasfronteriza”. 

La Fiscalía Europea solicitó información al juez sobre las obras que son objeto de la causa especial que instruye en el Supremo, para verificar si coinciden con una denuncia realizada ante dicha Fiscalía por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, y poder evaluar su posible competencia y el ejercicio del derecho de avocación del asunto. 

En una providencia de ocho folios, que el juez acuerda notificar tanto a la Fiscalía Europea como a las partes personadas en la causa, Puente recuerda en primer lugar que el pasado 23 de septiembre abrió pieza separada para investigar la parte referida a obras públicas, en la que están investigados el exministro de Transportes José Luis Ábalos, el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el exasesor del primero Koldo García, y seis empresarios, entre ellos Víctor D.A. 

El juez añade en su informe que en dicha pieza, siempre en los términos meramente indiciarios que corresponden a este momento del proceso, “se ha identificado la posible existencia de una organización criminal orientada a obtener la indebida adjudicación de obra pública, beneficiándose las empresas eventualmente favorecidas con la obtención del rendimiento económico resultante y satisfaciendo, a cambio, a determinadas autoridades o funcionarios públicos el correspondiente, e indebido, premio económico, desplegando éstos, a su vez, su mal utilizada influencia sobre los organismos o entidades a las que competía la adjudicación de aquellas obras”. 

Junto a esa trama u organización, se investiga también en la presente causa especial, la posible existencia de una segunda, -en parte compuesta por las mismas autoridades o funcionarios públicos, en relación con otras entidades constructoras, con aparente menor entidad económica-, que tendría también el mismo objeto, expone el juez. 

A continuación, el informe del juez detalla las obras públicas concretas que hasta el momento y sin perjuicio de que se incorporen otras en el futuro, cuyo proceso de contratación, adjudicación y ejecución están siendo objeto de investigación, diferenciando las del ámbito de la entidad ADIF de las de la Dirección General del Carreteras. Tras recibirse los expedientes completos de dichas obras, el pasado 23 de septiembre se recabó un informe sobre los mismos a la Intervención General del Estado, que está pendiente de ser presentado. 

El informe concluye que “hasta el momento presente no consta en esta causa especial que ninguna de las obras públicas referidas hubiera comprometido fondos procedentes de la Unión Europea, aunque, evidentemente, no puede tampoco descartarse dicha eventualidad”, y que en cualquier caso, aunque alguna de las obras pudiese haber comprometido fondos de esa procedencia, el objeto de la causa son la eventual existencia de sendas organizaciones criminales que habrían logrado adjudicaciones de obras mediante posible delito de cohecho e influencia de los investigados, con independencia de los fondos empleados en ellas, lo que “en este momento, constituiría, de concurrir, un elemento meramente accidental”, según el juez. 

Insiste el magistrado finalmente que no está “indiciariamente justificado, al menos hasta este momento, perjuicio cierto para fondos europeos, ni la existencia de ningún otro elemento, subjetivo u objetivo, de naturaleza trasfronteriza”.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

El Gobierno remite al Congreso el proyecto de...

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia