EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Imserso adjudica el nuevo programa de turismo con casi 880.000 plazas

by ElVeraz julio 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Entre las novedades del contrato 2025-2026, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha establecido la tarifa fija para los pensionistas con menos recursos, que podrán viajar por 50 euros

El Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ha publicado la adjudicación del contrato de su nuevo programa de Turismo, para los viajes de la temporada 2025-2026. Para este período se ofrecen casi 880.000 plazas (879.213) de viajes en todo el territorio nacional, tanto costa como islas y turismo interior, por un valor total cercano a los 60 millones de euros (58.657.057 euros). El contrato se divide en tres lotes:

  • Lote 1: es el de mayor volumen con 440.284 plazas, de costa peninsular, dotado con 26.054.497 euros.
  • Lote 2: de costa insular, con 228.142 plazas, con una asignación de 19.888.095 euros.
  • Lote 3: de turismo de escapada y viajes de procedencia europea, con 210.787 plazas y un valor de 12.714.465 euros.

Estos tres lotes han sido adjudicados entre dos consorcios de empresas, que se han presentado en forma de UTE (Unión Temporal de Empresas). Por un lado, BTravel Turismo Accesible y Viajes Halcón, que se harán cargos de los lotes 1 y 3. Y, por otro lado, IAG7 Viajes, World 2Meet y Next Continental Holdings, que asumirán el lote 2. Estas adjudicaciones se han publicado este jueves en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Viajes a 50 euros

Las adjudicaciones de este nuevo contrato llegan después de que, el 1 de abril de 2025, el Consejo de Ministros aprobara el comienzo del procedimiento para la contratación de este nuevo concurso a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, al que pertenece el Imserso. Para este nuevo programa, el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy introdujo novedades, como una tarifa fija para viajar por 50 euros que se dirige a las personas con las pensiones más bajas, esto es, a aquellas personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o de incapacidad que hayan obtenido mayor puntuación al aplicar los criterios de baremación establecidos.

Para estas personas, el Imserso ha reservado, por primera vez en su historia, casi 7.500 plazas (7.447) que dan opción a realizar un viaje completo por 50 euros sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje. Así, estas personas podrán realizar un viaje que incluye alojamiento, pensión completa, seguro de viaje y transporte de ida y vuelta, garantizándose, además, que esta tarifa no variará en función del destino ni la duración del viaje.

Viajes con animales de compañía

Otra de las novedades que introdujo Derechos Sociales para esta nueva temporada en el Imserso fue la posibilidad de viajar con animales de compañía en las opciones de costa peninsular y de costa insular, siempre que se haga de acorde a la normativa. En concreto, se han reservado plazas de los lotes 1 y 2 para usuarios y usuarias con animales de compañía cuyo peso no supere los 10 kilos, incluyendo el trasportín. El objetivo de estas plazas es garantizar a las personas que lo deseen la posibilidad de viajar sin renunciar a la compañía ni a los cuidados de sus animales. Por otra parte, se incluye la opción de que las plazas reservadas a este fin puedan usarse para un viaje convencional si, tras dos meses desde el inicio de la temporada, las empresas adjudicatarias certifican que el 2% de las mismas no se ha usado para este fin.

Solicitudes

Más de 4 millones de personas (4.329.606) ya están dadas de alta en el programa de turismo del Imserso (quienes presentaron su solicitud para viajes de temporadas pasadas). A ellas se pueden sumar todas aquellas que cumplan con los requisitos legales y deseen participar. Para ello, deberán presentar su solicitud al Imserso antes del 23 de julio de 2025. Por otra parte, las personas ya inscritas que quieran modificar alguno de sus datos, deberán devolver al Imserso el ‘documento de renovación de datos’ que recibirán en los próximos días.

Nuevas adjudicaciones

Para el contrato de los nuevos viajes, el Imserso garantizó un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen.

Por otra parte, y para para evitar la concentración, el Imserso estableció que solo se pudieran adjudicar un máximo de dos lotes a un mismo licitador, y que el lote 1 y lote 2 fueran incompatibles (no pueden ser adjudicados al mismo licitador).

Así mismo, el Imserso ha querido evitar la concentración de los viajes en pocas fechas. Para ello, ha distribuido el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes. De esta manera, el Imserso se ha fijado como objetivo contribuir a la desestacionalización de los viajes y evitar la excesiva masificación de los periodos de máxima ocupación. A través de esta vía, se pretende también mejorar la estacionalidad, asegurando una actividad turística todo el año que permita la sostenibilidad del sector y el mantenimiento del empleo, especialmente en meses con menos turistas.

Además, se ha fijado que los viajes en periodo de temporada alta tengan un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península e Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias). Y, por otra parte, se ha establecido que los pensionistas que reserven más de un viaje por campaña deberán abonar un suplemento económico de 100 euros. Todo ello en pro de garantizar la igualdad de oportunidades y un acceso equitativo de este grupo de población.

A esto se suma la obligatoriedad de que los hoteles ofrecidos en el programa cuenten con trípticos informativos relacionados con el envejecimiento activo, la prevención del maltrato en personas mayores y otros temas de interés para las personas mayores.

40 aniversario de los viajes del Imserso

El programa de turismo del Imserso celebra su 40 aniversario en este año 2025. Nació en 1985 con 16.000 plazas, una cifra que, cuarenta años después, se ha disparado hasta llegar a las casi 880.000 plazas. En este tiempo, además, el número de personas acreditadas para participar en este programa supera ya los 4,6 millones.

El Imserso organiza viajes por la costa peninsular, por Baleares y Canarias, y por destinos culturales y de turismo de naturaleza, así como por las capitales de provincia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Su duración oscila entre los cuatro días (tres pernoctaciones) en las capitales de provincia y los diez días (nueve pernoctaciones) en el turismo de costa peninsular e insular.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia