EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno declara zonas afectadas por emergencias de protección civil territorios de diez comunidades autónomas

by ElVeraz junio 25, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El acuerdo del Consejo de Ministros incluye 26 emergencias que entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025 pasados han provocado daños personales y materiales en Illes Balears, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, declarar zonas afectada por una emergencia de protección civil diferentes comarcas de las comunidades autónomas de Illes Balears, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha que sufrieron 26 emergencias de distinta naturaleza entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025 pasados.

En ese periodo, el Centro Nacional de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha sido informado de diferentes situaciones de riesgo provocadas por transporte de mercancías peligrosas, fenómenos meteorológicos adversos, inundaciones, incendios en la industria química, incendios forestales y contaminación marítima.

En concreto, estas veintiséis emergencias de protección civil son, por orden cronológico:

  • 28 – 31 de marzo: dos episodios de fuertes vientos en Menorca y fenómenos costeros adversos en Mallorca.
  • 3 de abril: accidente de transporte de mercancías peligrosas en la provincia de Zamora.
  • 11 de abril: accidente de transporte de mercancías peligrosas en la provincia de Valladolid.
  • 12 de abril: Lanzarote sufre una emergencia por fenómenos meteorológicos adversos que produce inundaciones en bajos, garajes y arrastre de vehículos por el agua.
  • 22 de abril: filtraciones en la parte alta de la Presa de Rialb, en Lérida, que deben ser selladas para evitar la rotura de la presa.
  • 4 de mayo: incendio en la Industria Química KUPSA, en La Rioja, con producción de daños materiales.
  • 8 – 12 de mayo: fuertes lluvias, granizo y pedrisco en Mallorca.
  • 10 de mayo: incendio en una industria química en la provincia de Barcelona.
  • 11 de mayo: incendios forestales que afectan al municipio de Orihuela, en Alicante.
  • 11 de mayo: fuertes lluvias en Mallorca.
  • 13 de mayo: segundo episodio fuertes lluvias en Mallorca.
  • 13 – 15 de mayo: dos emergencias de contaminación marítima en La Coruña concatenadas a raíz de un mismo hecho causante. El día 13 de mayo un barco pesquero origina un vertido en el puerto de Muros, nave que se hunde al día siguiente.
  • 14 de mayo: incendio en la industria química PAINSUR en la provincia de Sevilla.
  • 17 de mayo: incendio en una nave de reciclaje en la provincia de Pontevedra.
  • 28 de mayo: episodio de incendios forestales en Cami des Coste, en el territorio insular de Mallorca.
  • Primeros días de junio: Castilla-La Mancha sufre tres episodios de incendios forestales que afectan a los municipios de La Puebla de Almoradiel y Menasalbas (Toledo) y Riópar (Albacete).
  • 3 de junio: fuertes lluvias e inundaciones en la provincia de Valladolid.
  • 11 de junio: fuertes lluvias y vientos en Soria.
  • 14 de junio: lluvias y tormentas graves en Zaragoza y Teruel.
  • 16 de junio: un incendio forestal afecta a la zona militar de Chinchilla, en la provincia de Albacete.
  • 22 de junio: incendio forestal en el municipio de Zalamea la Real, en la provincia de Huelva.

Ayudas

Como consecuencia de estos sucesos se han producido daños personales, en infraestructuras y en bienes públicos y privados, que justifican la intervención de la Administración General del Estado por el principio de solidaridad interterritorial y de manera subsidiaria, complementaria a las actuaciones que, en ejercicio de sus competencias, tienen encomendadas las administraciones territoriales.

El acuerdo del Consejo de Ministros recoge las ayudas directas competencia del Ministerio del Interior destinadas a paliar daños personales; materiales en vivienda y enseres; gastos de corporaciones locales; en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, y a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes.

También prevé la posibilidad de que el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico apruebe una exención de las tasas para gestiones como duplicados de permisos de circulación o conducción, así como bajas de vehículos siniestrados, y también para la expedición del DNI.

Otras medidas competencia de otros ministerios podrán ser determinados beneficios fiscales (Ministerio de Hacienda), medidas laborales y de Seguridad Social (Ministerios de Trabajo y Economía Social, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y ayudas a las corporaciones locales (Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática).

Los restantes departamentos gubernamentales, en el ámbito de sus competencias, podrán declarar zona de actuación especial así como la emergencia de las obras para reparar los daños causados en infraestructuras de titularidad pública ubicadas en las zonas afectadas por estas emergencias de protección civil.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia