EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno cierra la primera operación de inversión social destinada a la vivienda digna y a combatir el sinhogarismo por 5 millones de euros

by ElVeraz junio 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se trata de la primera operación del Fondo de Impacto Social (FIS) en su línea específica de vivienda para personas en situación de vulnerabilidad, recientemente anunciada por el presidente del Gobierno

El Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por COFIDES y adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, e Impact Bridge −gestora de fondos española especializada en inversión de impacto−, han anunciado una inversión conjunta de 5 millones de euros en tuTECHÔ, la primera empresa social en cotizar en el parqué bursátil español y experta en la creación de soluciones sostenibles para erradicar el sinhogarismo en España.

Esta iniciativa, recientemente anunciada por el presidente del Gobierno, consiste en un préstamo a Techo Hogar SOCIMI, vehículo de inversión de impacto de la compañía, para adquirir nuevas viviendas y reforzar su capacidad operativa, ampliando así el alcance del proyecto y el número de personas beneficiarias en situación de extrema exclusión.

En concreto, el FIS proporcionará 3,5 millones de euros y complementará su participación con un presupuesto específico para asistencia técnica. El objetivo es potenciar la medición del impacto y el proyecto pionero de repoblación rural de tuTECHÔ. Por su parte, Impact Bridge aportará 1,5 millones de euros a través de su fondo de deuda, en el que el FIS ha comprometido recientemente una inversión de 30 millones de euros.

Alquiler de viviendas a entidades sociales

TuTECHÔ es un lugar de encuentro entre empresas, inversores de impacto, Administraciones, filántropos y entidades del Tercer Sector con un objetivo común: la erradicación del sinhogarismo. Mediante un modelo innovador, tuTECHÔ alquila viviendas a entidades sociales, que destinan a personas en situación de vulnerabilidad, como personas sin hogar, víctimas de violencia de género, jóvenes ex tutelados o inmigrantes sin red de apoyo, entre otros colectivos.

Fundada en 2021 por Blanca Hernández, la empresa ha proporcionado un hogar digno a más de 1.800 personas, en colaboración con más de 75 organizaciones sociales. Con una cartera de 400 inmuebles y una inversión acumulada de más de 40 millones de euros, tuTECHÔ se ha consolidado como una plataforma de referencia en la inversión de impacto social.

Las viviendas de tuTECHÔ se encuentran estratégicamente distribuidas por todo el territorio español, abarcando tanto grandes áreas urbanas y zonas de asentamientos, como Níjar, en Almería, como la España rural. En este sentido, los inmuebles se adquieren en las poblaciones y barrios donde existe una necesidad social, y no donde hay más rentabilidad inmobiliaria.

Repoblación de territorios de la España vacía

Esta estrategia no solo facilita la recuperación de inmuebles para el parque de vivienda social, sino que también brinda nuevas oportunidades a las personas y contribuye a la repoblación de territorios afectados por el fenómeno de la España vacía. Se espera que más de 2.000 personas se vean beneficiadas por estas viviendas.

Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión y presidenta del Comité Interministerial Técnico de Inversiones del FIS, ha subrayado que «esta inversión permitirá ampliar el parque de viviendas disponibles para la población más vulnerable, lo que constata que el FIS impulsa el cambio social y aborda los problemas que más preocupan a la sociedad, como destacó el presidente del Gobierno el pasado jueves. Es imprescindible actuar desde la Administración pública, en colaboración con el sector privado, para garantizar el derecho a una vivienda digna y seguir fortaleciendo la inclusión y cohesión social».

Ángela Pérez, presidenta y consejera delegada de COFIDES, ha destacado el carácter único e innovador del FIS, «un instrumento público creado para proporcionar apoyo financiero a proyectos que aborden grandes retos sociales y medioambientales en España, como la integración territorial, la reducción de desigualdades o el fortalecimiento del Estado del bienestar. La inversión en tuTechô muestra el poder transformador de la financiación de impacto que el FIS pretende impulsar: favoreciendo el acceso a una vivienda digna y asequible para las personas más desfavorecidas, en particular aquellas en situación de sinhogarismo o en riesgo de exclusión residencial, y promoviendo una solución innovadora».

Maria Samoilova, responsable del fondo ‘IB Deuda Impacto España’, ha subrayado que «en Impact Bridge buscamos proyectos con un propósito claro y una capacidad real de generar cambio. tuTECHÔ no solo se ha consolidado como una plataforma de referencia en el acceso a la vivienda en España, sino que encarna lo que entendemos como inversión de impacto: un modelo pionero, probado y escalable, con el potencial de marcar un punto de inflexión en la lucha contra el sinhogarismo».

Por su parte, Blanca Hernández, fundadora y presidenta de tuTECHÔ, «gracias a esta inversión, podremos seguir ampliando nuestra red de hogares y, con ello, ofrecer nuevas oportunidades de vida digna a quienes más lo necesitan. La colaboración con COFIDES e Impact Bridge no solo aporta financiación, sino un respaldo estratégico que impulsa nuestra misión de erradicar el sinhogarismo desde un enfoque sostenible y transformador».

Sobre el Fondo de Impacto Social

El FIS es un fondo creado por el Gobierno a través de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con recursos del instrumento NextGenerationEU. Adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es un instrumento financiero público que se propone fortalecer nuestro ecosistema de impacto a través del apoyo a proyectos de inversión realizados por empresas y otras entidades en España que generan un impacto social y/o medioambiental positivo y medible.

Este fondo está dotado con 400 millones de euros y ofrece apoyo financiero a proyectos que sean financieramente sostenibles y que contribuyen a dar respuesta a retos sociales y medioambientales insuficientemente atendidos, promoviendo además la movilización de recursos privados adicionales.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia