EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El CITCO colabora con Europol en la retirada de contenidos terroristas diseñados para menores alojados en las principales redes sociales

by ElVeraz junio 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha colaborado con Europol en una operación que, entre el 14 de abril y el 27 de mayo pasados, ha logrado la retirada de más de 2.000 contenidos terroristas diseñados para menores alojados en las principales redes sociales.  

La Unidad Nacional de Retirada de Contenidos Ilícitos (UNECI) del CITCO ha coordinado el trabajo conjunto de Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y Ertzaintza, que ha permitido localizar en torno al 21 por ciento de los contenidos ilícitos retirados durante el Día de Acción de Referencia (RAD) organizado por Europol. En la operación han intervenido también las Fuerzas de Seguridad de Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, Hungría, Irlanda, Malta, Portugal, Reino Unido, República Checa, Serbia y Ucrania.

La acción coordinada de todas estas fuerzas policiales ha permitido la identificación y retirada de unos 2.000 contenidos terroristas diseñados de manera específica para menores tanto en el ámbito del terrorismo yihadista como de otros extremismos violentos, y que estaban alojados en plataformas digitales como Facebook, Instagram, TikTok, Youtube, X o Pinterest.

Su retirada de internet ha sido posible gracias a la aplicación del Reglamento (UE) 2021/784 sobre la lucha contra la difusión de contenidos terroristas en línea, así como de los términos de servicio de las propias redes sociales y las legislaciones nacionales vigentes en los Estados miembros participantes.

La acción operativa coordinada por Europol se centró en propaganda terrorista diseñada para explotar emocionalmente a menores, para lo que incluían materiales que combinan imágenes o vídeos de niños con mensajes extremistas, contenidos dirigidos a padres radicalizados para educar a sus hijos como futuros yihadistas y recursos generados mediante inteligencia artificial o elementos de gamificación adaptados al público infantil.

También se han detectado contenidos que glorifican a menores implicados en ataques terroristas o que explotan la imagen de niños víctimas en zonas de conflicto con fines de incitación al odio y a la violencia. Algunos materiales recurren a escenas populares entre adolescentes, como imágenes de combates de MMA superpuestas con discursos violentos.

Uno de los elementos más preocupantes observados durante el ejercicio ha sido el uso creciente de tácticas de manipulación emocional con mensajes menos ideológicos y más centrados en generar vínculos afectivos con los usuarios. Los grupos terroristas aprovechan crisis de identidad o vulnerabilidad social y ofrece los menores una falsa sensación de pertenencia.

Al mismo tiempo, las campañas buscan radicalizar a los padres, fomentando la transmisión intergeneracional de la ideología extremista, por lo que son estrategias con un impacto psicológico potencialmente duradero. Esta instrumentalización de la infancia por parte de los entornos extremistas representa una amenaza grave que requiere una respuesta coordinada, sostenida y proactiva.

Responsables tanto del CITCO como de Europol han coincidido en destacar que la colaboración entre actores institucionales y operativos ha permitido reforzar la capacidad de respuesta frente a amenazas en línea. La acción conjunta en el ámbito nacional e internacional es imprescindible para hacer frente a desafíos de naturaleza transfronteriza que afectan a la seguridad común.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia