EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Centro del 27 de la Diputación de Málaga presenta hoy los poemarios ‘Himno económico’ de Raúl López Cobo y ‘Las sergas de Rouger’ de Francisco Fortuny

by ElVeraz mayo 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las obras han sido publicadas por Ediciones del Genal, creada por las librerías malagueñas Prometeo y Prometeo

El diputado de Cultura, Víctor González, ha lamentado el trágico incendio de la emblemática librería Proteo la semana pasada y ha expresado la solidaridad de la institución con los responsables de este negocio “que ha sido, desde hace décadas, un pilar de la cultura malagueña”

El Centro Cultural Generación del 27 de la Diputación de Málaga presenta los poemarios ‘Himno económico’ de Raúl López Cobo y ‘Las sergas de Rouger’ de Francisco Fortuny. El acto de presentación tendrá lugar a las 19.00 horas de hoy miércoles, 12 de mayo, en el Centro Cultural MVA, y estará presidido por el diputado de Cultura, Víctor González, acompañado por el escritor Francisco Fortuny.

Con estos dos libros se inaugura la nueva colección Heteropoiesis de Ediciones del Genal, dedicada a la producción poética en español. Sin embargo, lo que estaba previsto que fuera un día de celebración por el nacimiento de esta nueva colección poética se ha visto empañado por el incendio, el jueves pasado, de la librería Proteo, suceso que ha lamentado el diputado de Cultura, quien ha expresado la solidaridad de la Diputación de Málaga con los responsables de esta emblemática librería “que ha sido, desde hace décadas, un pilar de la cultura malagueña”.

Proteo y Ediciones del Genal

La librería Proteo abrió sus puertas en 1967, y en 2017 fue reconocida como la Mejor Librería Cultural de España. En 1993 nació Ediciones del Genal, un proyecto editorial cuyo nombre es un homenaje al río y al valle del Genal. Hasta el año 2013, Ediciones del Genal tenía un perfil de editorial muy selectiva, con pocas publicaciones de tiradas altas. Los ejemplares se dedicaban tanto a la venta directa en las librerías, como a la distribución o para regalar a los clientes de las librerías Prometeo y Proteo.

La grave crisis del mundo librero obligó a la editorial a replantearse su trayectoria, aunando los servicios de la librería con la edición y la autoedición, ofreciendo servicios de maquetación, corrección, creación de portadas, promoción, presentaciones… A través de Ediciones del Genal, y gracias a su afán de promover la cultura malagueña, apoyar a los autores locales y proporcionar a los lectores interesados en Málaga una fuente de publicaciones de calidad, muchos autores han encontrado una oportunidad asequible para publicar sus obras.

Francisco Fortuny

El escritor malagueño Francisco Fortuny ha dedicado su vida a la enseñanza de las letras clásicas. Doctor en Filología Hispánica, como dramaturgo obtuvo el Premio Enrique Llovet con ‘Fábula de Fanes y Plutón’, en una carrera teatral que incluye obras como ‘El evangelio de Lucifer’, ‘El sueño de Cipión’ o ‘Prometeo libertario’, estrenada en el Teatro Romano de Málaga. También ha probado suerte con la narrativa en ‘Prosas sacras’ (1991), ‘Ventura Egea’  (2004) y ‘La fuente de Proteo’ (2020).

En su faceta como poeta destacan las obras ‘De la locura metódica’ (1985) y ‘Fata Morgana’ (1997), con la que consiguió la Beca de Ayuda a la Creación del Ministerio de Cultura. Ambas se incluyeron en el volumen ‘Gaya Ciencia’, que recogía treinta años de producción poética y que publicó el Centro Generación del 27 en 2015.

Conocedor de los clásicos grecolatinos, ha cultivado una renovación de la poesía lírica introspectiva y crítica, en la que abundan la ironía y los recursos estilísticos. El libro que ahora presenta es el número cero de la colección Heteropoiesis y está compuesto por poemas  rimados en su mayoría. En ‘Las sergas de Rouger’ eleva anécdotas triviales y cotidianas a la categoría de absolutos y símbolos universales en un ejercicio estilístico cargado de humor

Raúl Pérez Cobo

Nacido en Priego de Córdoba, el poeta Raúl Pérez Cobo ha vivido en Norteamérica durante casi veinte años dedicado a la docencia. Actualmente reside en Irlanda. Su obra poética está marcada por una clara voluntad de provocación a través de las formas clásicas, que maneja con maestría sin eludir la ironía y la corrosión creativa. Sus poemarios más destacados son ‘Las horas hermosas’ (Madrid, 1994), ‘Poemas de culo’ (Málaga, 2007) y ‘Game Over’ (Premio Villa de Cox, Valencia, 2008).

Está incluido en la antología ‘22 Escarabajos: Antología del Cuento Hispano Beatle’, publicada por Páginas de Espuma en 2009. En 2003 recibió el Premio de Teatro Luis Barahona de Soto por su obra ‘Venga a nosotros su reino’. El año pasado obtuvo el premio Emeterio Gutiérrez Albelo, convocado por el Ayuntamiento tinerfeño de Icod de los Vinos por su obra ‘Cerebro’, donde explora el universo desde los espacios diminutos hacia lo macroscópico. Ha publicado en revistas literarias como Litoral. Su último libro hasta hoy, publicado el pasado mes de diciembre, es ‘Poemas extra-ordinarios.’ En ‘Himno económico’ continúa trabajando sobre metros clásicos usando estrofas neotradicionales en un ejercicio seriamente humorístico.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia