EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El ayuntamiento de Ronda aprueba una bajada del IBI y la cuota de basura para los comercios cerrados en el confinamiento

by ElVeraz febrero 23, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La delegada municipal de Economía del Ayuntamiento de Ronda, Mª Carmen Martínez, ha dado a conocer las modificaciones de las ordenanzas relacionadas con los impuestos que se llevarán al pleno del lunes y que han sido consensuadas con todos los grupos políticos de la Corporación, suponiendo una bajada de los tipos impositivos.

De esta manera, ha explicado la concejal, va a haber cambios en tres impuestos. Por un lado, el de Bienes Inmuebles (IBI) cuyo tipo impositivo va a bajar para compensar la subida del 10% de la referencia catastral que se aplica desde el año 2013. En esta ocasión la bajada será del 0,5575% al 0,5407% para mantener las mismas cuotas del ejercicio 2020. En el caso de los Bienes de Naturaleza Urbana Incrementados se pasará del 0,8278% al 0,8270%. En el caso del tipo impositivo para los Bienes de Naturaleza Rústica, tengan o no construcciones, baja del 0,69% al 0,68%, una tasa que llevaba años sin variarse y que, con el consenso de todos los grupos municipales, ahora se reducirá el tiempo impositivo. Ello supondrá un ahorro para todos los rondeños de 240.000 euros que el Ayuntamiento renunciará a ingresar. Como dato curioso, la responsable municipal ha señalado que, incluso antes de la aprobación de esta reducción, Ronda es una de las localidades con un menor tipo impositivo en este impuesto de toda la provincia.

En segundo lugar, se lleva a pleno la modificación de las tasas de basura con una reducción del 25% de la cuota equivalente a tres meses de cuota 0 para todos los establecimientos que tuvieron que permanecer cerrados durante el estado de alarma, medida que, ha recordado Martínez, se intentó ya llevar a cabo, pero la legislación vigente no permitía ponerla en vigor hasta el nuevo ejercicio. Esta medida supondrá una cantidad de 59.710 euros de ahorro para los rondeños afectados por esta situación excepcional y que el Ayuntamiento dejará de ingresar.

Por último, el pleno del lunes debatirá la modificación de ordenanzas del impuesto sobre obras y construcciones manteniendo la reducción del 30% sobre los precios de referencias del Colegio de Arquitectos, para seguir manteniendo las bases imponibles del impuesto.

La delegada municipal de Economía, Mª Carmen Martínez, ha dado a conocer las modificaciones de las ordenanzas relacionadas con los impuestos que se llevarán al pleno del lunes y que han sido consensuadas con todos los grupos políticos de la Corporación, suponiendo una bajada de los tipos impositivos. La concejal ha explicado que es necesaria realizar la modificación lo antes posible con la intención de que se pueda aplicar a partir del nuevo ejercicio económico que comienza el 1 de enero de 2021.

De esta manera, ha explicado la concejal, va a haber cambios en tres impuestos. Por un lado, el de Bienes Inmuebles (IBI) cuyo tipo impositivo va a bajar para compensar la subida del 10% de la referencia catastral que se aplica desde el año 2013. En esta ocasión la bajada será del 0,5575% al 0,5407% para mantener las mismas cuotas del ejercicio 2020. En el caso de los Bienes de Naturaleza Urbana Incrementados se pasará del 0,8278% al 0,8270%. En el caso del tipo impositivo para los Bienes de Naturaleza Rústica, tengan o no construcciones, baja del 0,69% al 0,68%, una tasa que llevaba años sin variarse y que, con el consenso de todos los grupos municipales, ahora se reducirá el tiempo impositivo. Ello supondrá un ahorro para todos los rondeños de 240.000 euros que el Ayuntamiento renunciará a ingresar. Como dato curioso, la responsable municipal ha señalado que, incluso antes de la aprobación de esta reducción, Ronda es una de las localidades con un menor tipo impositivo en este impuesto de toda la provincia.

En segundo lugar, se lleva a pleno la modificación de las tasas de basura con una reducción del 25% de la cuota equivalente a tres meses de cuota 0 para todos los establecimientos que tuvieron que permanecer cerrados durante el estado de alarma, medida que, ha recordado Martínez, se intentó ya llevar a cabo, pero la legislación vigente no permitía ponerla en vigor hasta el nuevo ejercicio. Esta medida supondrá una cantidad de 59.710 euros de ahorro para los rondeños afectados por esta situación excepcional y que el Ayuntamiento dejará de ingresar.

Por último, el pleno del lunes debatirá la modificación de ordenanzas del impuesto sobre obras y construcciones manteniendo la reducción del 30% sobre los precios de referencias del Colegio de Arquitectos, para seguir manteniendo las bases imponibles del impuesto.

La concejal ha señalado que estas modificaciones supondrán un montante de en torno a 300.000 euros que dejará de cobrar el Ayuntamiento en beneficio de la economía de los ciudadanos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia