EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Ronda aprueba su Plan Municipal Contra el Cambio Climático

by ElVeraz julio 1, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento de Ronda aprobó el pasado viernes, en el pleno ordinario correspondiente al mes de junio, su Plan Municipal Contra el Cambio Climático, una herramienta que recoge las directrices de actuación de la administración local en esta materia.

El documento, que ha defendido el delegado municipal de Medio Ambiente, Jorge Fernández, ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno (PP) y del PSOE, en la oposición; y la abstención de Con Ronda.

Fernández ha explicado que este Plan da respuesta a la normativa vigente en la actualidad y que está financiado por la Junta de Andalucía, tras haberse licitado su redacción. El mismo ha sido consensuado y sometido a participación ciudadana, estando expuesto en consulta pública.

Entre las medidas que se contemplan figuran los objetivos de reducir la emisiones de gases y emisiones, impulsar la transición energética, actuaciones de investigación y de sensibilización de la ciudadanía… “Además, nos permite, mediante la aplicación de estas medidas, acceder a subvenciones”, destacó el delegado municipal de Tráfico, al tiempo que manifestó que ya se han dado pasos importantes por parte del Ayuntamiento como la aprobación del Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Ronda.

Por su parte, la alcaldesa, Mari Paz Fernández, también hizo hincapié en el Plan Municipal Contra el Cambio Climático y declaró: “Tenemos claro nuestro proyecto para la ciudad y estamos haciendo documentos para ello y ejecutando sus medidas. Son documentos de alto alcance, esenciales, sobre cómo vamos a afrontar el futuro”.

Por otro lado, en el pleno ordinario de este viernes, se ha reprobado al portavoz municipal del PSOE, Francisco Cañestro, por segunda vez en esta legislatura, mediante una moción presentada por el equipo de gobierno, que ha sido aprobado por mayoría absoluta.

Así, se ha acordado emprender acciones legales contra él para salvaguardar la imagen del Ayuntamiento y por una denuncia posiblemente falsa, que interpuso Cañestro al denunciar la retirada de ordenadores del Consistorio, por parte de la Policía Local, que recibió órdenes para ello y que fracturó la puerta del departamento de Informática al no disponer de las llaves.

La medida buscaba evitar la destrucción de pruebas en la investigación de la filtración del examen de las oposiciones de auxiliar administrativo que se produjo, supuestamente, desde dicho departamento, por parte de un empleado. Éste le habría pasado las preguntas a dos personas con las que tiene vínculos personales, una de ellas, con un cargo en la ejecutiva del PSOE de Ronda.

Mientras la justicia investiga estos hechos, también ha tumbado la denuncia de Cañestro, al no darle la razón, argumentando que no hay ni siquiera indicios de que se hubiese actuado de forma errónea o ilegal por parte del delegado municipal de Personal, Ángel Martínez, que ordenó a la Policía Local la retirada de estos equipos, a los que el empleado municipal en cuestión tenía, al parecer, acceso remoto.

“No tiene narices de quitarnos de en medio ganando unas elecciones”, ha reprochado Martínez a Cañestro y ha dicho de que está convencido de que el resto de la bancada del PSOE no comparte la forma de hacer política de su portavoz municipal, al que ha acusado de “acoso judicial” al equipo de gobierno, en base a esta y otras denuncias. “Miedo me daría que tuviese responsabilidades de gobierno, porque sería un cortijo esto. Hay gente sensata en el PSOE”, ha terminado.

La alcaldesa ha declarado que Cañestro “usa la política para hacer el mal” y que “no sabe lo que es ser un servidor público”.

Entre otros asuntos, el pleno también ha aprobado una moción para pedir al Gobierno de España que mejore las comunicaciones e infraestructuras ferroviarias y la bonificación del ICIO a la Fundación Asprodisis para mejoras en sus instalaciones, dado el interés general de la labor que desarrolla.

Fuente: https://ayuntamientoronda.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia