EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Málaga presenta el plan estratégico de turismo 2021-2024 para consolidar la ciudad de Málaga como destino turístico sostenible, inclusivo e inteligente

by ElVeraz marzo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A través de 13 retos, Málaga trabajará para desarrollar en torno a 50 proyectos clave en materia de innovación, seguridad y promoción turística 

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, ha presentado esta mañana el ‘Plan Estratégico Turismo de Málaga 2021-2024’ cuyo objetivo es consolidar a Málaga como un destino inteligente, sostenible e inclusivo y, de esta manera, aumentar aún más la competitividad y la posición de liderazgo de la ciudad dentro de los destinos turísticos nacionales e internacionales. 

El Plan Estratégico de Turismo (PET) 2021-2024 tiene como foco crear una ciudad para visitar, vivir e invertir; sustentado en los valores sólidos con los que cuenta Málaga, fruto de todo el trabajo realizado, y para que se conozca como un destino innovador, inteligente, diverso, inclusivo, accesible y seguro.

Entre los puntos de partida del Plan, además de los valores mencionados, se encuentra la solidez del destino en cuanto a la atracción del turista cosmopolita, con motivaciones turísticas combinadas, como la cultura, la gastronomía, sol y playa, turismo urbano, etc. También se parte de mercados consolidados nacionales (Madrid, Cataluña, País Vasco) e internacionales (Reino Unido, Alemania, Francia, Países Nórdicos, entre otros).

De esta forma, el Plan se estructura a través de 4 fines – Gobernanza Turística; Innovación y Tecnología Turística; Sostenibilidad del Turismo en Málaga; y Accesibilidad Turística- que se materializan en 13 retos que, a su vez, recogen un total de 46 proyectos claves calendarizados; si bien, como es un plan dinámico y vivo, se irán incorporando nuevas acciones por lo que se estima que se superarán los 50 proyectos. 

Los 13 retos son los siguientes: desplegar un nuevo modelo de gestión; avanzar en la digitalización y el conocimiento; facilitar la permeabilidad y convivencia del destino; perfeccionar y consolidar los segmentos maduros; desarrollar segmentos asociados a los visitantes de alto valor añadido; crear nuevos atractivos para nuevos mercados; crear un entorno aún más seguro; progresar la notoriedad de la marca y la venta online; desarrollar la innovación en el destino y entre sus agentes; generar experiencias memorables del visitante en toda la cadena de valor; aumentar la accesibilidad del destino; potenciar la conectividad aérea; y desarrollar nuevos espacios y recursos para la actividad turística. 

Así, Málaga seguirá trabajando para crear nuevas ofertas tractoras y potenciar los segmentos clave que atraigan más visitantes; se impulsará la atracción de viajeros de calidad y el retorno económico, fortaleciendo el atractivo del destino y se trabajará para potenciar los recursos turísticos de la ciudad con el fin de ofrecer una oferta más competitiva y diferencial. 

Metodología de participación

En el desarrollo del Plan Estratégico de Turismo 2021-2024 se han contemplado diversas líneas de investigación y recogida de datos e información para conocer la competitividad de Málaga en el marco turístico nacional e internacional. Para ello se ha trabajado mediante la metodología de benchmarking, un sistema de referencia que permite identificar nuevas oportunidades de mercado para el desarrollo de la ciudad. 

Se ha llevado a cabo un proceso participativo e integrador. Para ello, se han estudiado las necesidades de los agentes del sector, las bases de los destinos turísticos inteligentes y las tendencias en turismo.

Una de las acciones más importantes llevadas a cabo al respecto ha sido la realización de un total de 9 mesas sectoriales de segmentos, coordinadas desde el Área de Turismo y Promoción de la Ciudad, en las que ha participado más de un centenar de profesionales para analizar las necesidades y retos turísticos de la capital. Estos segmentos, tenidos en cuenta para el desarrollo del plan, han sido las mesas MICE; cruceros; idiomática-educativa; enogastronomía; cultural y city break; naturaleza, golf, sol y playa; audiovisual; lujo y compras; y salud y bienestar. 

Asimismo, en el foro de Turismo de la ciudad correspondiente al mes de enero se presentó el avance del mismo. 

Para la elaboración del plan también se han tenido en cuenta las conclusiones extraídas del informe de Segittur “Destino Turismo Inteligente” y las tendencias turísticas de organismos como la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 

El Plan Estratégico de Turismo 2021-2024 estará disponible en la web de Turismo para su descarga y consulta: http://www.malagaturismo.com/.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia