EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Málaga descontará de las tasas de mesas, sillas y toldos los hosteleros los días y horas en los que estén obligados al cierres efectivo por el COVID-19

by ElVeraz febrero 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Además, se adapta el calendario fiscal para retrasar el cobro y otorgar más facilidades de pago al sector

Estas medidas se abordaron ayer en la Mesa de la Hostelería celebrada en el Consistorio

4/02/2021.- El Ayuntamiento de Málaga ha comunicado en el seno de la Mesa de la Hostelería creada con MAHOS, que celebró ayer su primera sesión, que este año 2021 descontará de las tasas de mesas y sillas y toldos los días y también las horas en los que estén obligados al cierre efectivo.

Es decir, en 2021 solo se abonarán las tasas correspondientes a los días y horas de apertura efectiva: no se computarán aquellos en los que se haya permanecido cerrado en cumplimiento de las disposiciones normativas que obliguen al cese de actividad.

En concreto, se aplicarán sobre los recibos los descuentos que procedan, para compensar el periodo en el que se mantenga el cierre de la actividad no esencial, en vigor desde el 3 de febrero en cumplimiento de las medidas establecidas por la Junta de Andalucía al haber entrado la ciudad en el grado 2 del nivel 4 de alerta. En este sentido, han recordado además que tampoco se les cobrará, como ya se anunció, por el tiempo que permanecieron cerrados durante el estado de alarma.

Asimismo, aplicará una reducción en las tasas que estos locales deben abonar desde el 1 de enero hasta que se produjo el cierre de la actividad no esencial; periodo en el que estos establecimientos vieron recortado su horario hasta las 18.00 horas. Esta medida se mantendrá mientras haya restricciones horarias impuestas a estos establecimientos y se revisarán además las liquidaciones del último trimestre del pasado año.

Por otro lado, el Consistorio también ha recordado a los hosteleros que las ampliaciones de terrazas que se autoricen –así como las autorizadas desde el inicio de la pandemia– para compensar la reducción de los porcentajes de ocupación autorizados por el gobierno andaluz, no se cobrarán. Es decir, no se computarán en el cobro de la tasa los metros cuadrados de más que los locales utilicen para ampliar sus terrazas. Esta medida se mantendrá durante el tiempo que sea necesario y las ampliaciones requieren de autorización municipal y se realizan respetando la normativa en materia de accesibilidad.

La estimación del Ayuntamiento de Málaga es que, de mantenerse las restricciones horarias que establece el gobierno andaluz para el nivel de alerta 4 grado 2 a lo largo de todo el año 2021, se realizaría un descuento del 40% a 2.000 liquidaciones, con un ahorro fiscal para el sector hostelero de 660.000 euros.

Además, se adaptará el calendario fiscal para retrasar el cobro y otorgar más facilidades de pago al sector. Los pagos, que eran trimestrales, pasan a ser semestrales y el primero de ellos se deberá producir en noviembre en lugar de en el mes de abril como estaba inicialmente previsto.

MESA DE LA HOSTELERÍA

La Mesa de la Hostelería, creada a raíz del inicio de la pandemia, y en la que están presentes Ayuntamiento y la Asociación Malagueña de Hosteleros MAHOS, celebró ayer su primera sesión tras varias reuniones mantenidas por ambos desde el pasado mes de noviembre en las que se acordó su creación.

En este encuentro, en el que el Consistorio escuchó las peticiones del sector, hizo balance de las medidas puestas en marcha y comunicó las acciones antes mencionadas que tiene previsto llevar a cabo a corto plazo, se decidió que la mesa se reúna con una periodicidad quincenal en tanto se prolongue esta situación extraordinaria.

Además, en la mesa, el Alcalde y el equipo de Gobierno reafirmaron su claro compromiso y voluntad de continuar poniendo en marcha cuantas medidas sean necesarias para colaborar con el sector turístico y el hostelero, que emplea a miles de malagueños y resulta clave para la recuperación económica de la ciudad. Asimismo, se comprometieron a trasladar a los gobiernos central y autonómico la necesidad de apoyo a dichos sectores.

AYUDAS MUNICIPALES DIRECTAS

Por otra parte, el Ayuntamiento explicó que hasta primera hora de esta mañana se han recibido 1.200 solicitudes por parte de autónomos y pymes de los sectores hostelero y comercial, para beneficiarse de las ayudas municipales directas dirigidas al apoyo, mantenimiento y reactivación de estos sectores afectados por la crisis sanitaria de la Covid-19.

El Consistorio ha destinado 5 millones de euros a estas ayudas directas que pueden solicitarse hasta el próximo 2 de marzo y por las que cada persona física o jurídica podrá recibir hasta 3.000 euros.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia