EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El arte de los Museos Vaticanos celebra el genio femenino

by ElVeraz marzo 8, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los Museos Vaticanos participan en las celebraciones del Día internacional de la Mujer con algunas visitas guiadas especiales, previa cita, para descubrir algunas figuras femeninas extraordinarias que han contribuido significativamente a la vida de la Iglesia a través de su santidad

María Magdalena, Escolástica, Elena, Catalina de Siena y, por supuesto, la Virgen María, perfección de la feminidad. Hay muchas mujeres en la Iglesia de todos los tiempos que todavía hoy, por su santidad, son un modelo en el que inspirarse. A lo largo de los siglos, los pintores les han dedicado algunas de las páginas más significativas de la historia del arte.

Mujer, la que hace bello el mundo

Partiendo de las palabras del Papa Francisco: «La mujer es la que hace bello el mundo», los Museos Vaticanos ofrecen, por primera vez, un itinerario dedicado al Día internacional de la mujer: una visita guiada para descubrir a las muchas mujeres extraordinarias que han contribuido significativamente a la vida de la Iglesia.

Partiendo del Museo Pío Cristiano, pasando por las numerosas representaciones iconográficas de la mujer de la Pinacoteca Vaticana para llegar a la cima teológica y artística de la Capilla Sixtina. Hay tres citas en el calendario abiertas a todo el mundo: la primera se celebró con éxito el pasado sábado, mientras que las dos siguientes están previstas para hoy y el próximo 11 de marzo. Es posible reservar la visita en education.musei@scv.va.

Belleza que atrae la mirada y el corazón

«La mujer hace bello el mundo». Esta maravillosa frase del Papa Francisco es cierta», dice a Vatican News la hermana Emanuela Edwards, responsable de la Oficina de Actividades Didácticas de los Museos Vaticanos. Y añade:

“La belleza sensible, como la del arte, atrae los ojos y el corazón. Ver la vida de los santos representada en obras maestras del arte puede convertirse en un medio que nos inspire a imitarlos. El Día internacional de la mujer es una oportunidad para inspirarnos en las mujeres de la Iglesia de todos los tiempos”

Elena y la verdadera Cruz

El óleo sobre lienzo con la «Visión de Santa Elena», pintado alrededor del 1580, por tanto en edad madura, por Veronese es una de las etapas del itinerario. La representación de la madre de Constantino, el primer emperador cristiano, se aleja de la iconografía tradicional veneciana que la tenía de pie junto a la Cruz. Se la representa dormida, sentada, con la cabeza reclinada sobre una mano: está soñando.

La artista – continúa sor Emanuela – pintó una Cruz sostenida por un ángel, de tal manera que hacía visible el sueño de la soberana». A la edad de 78 años, Elena fue a Tierra Santa, al Calvario, y, tras las excavaciones efectuadas allí, encontró la verdadera Cruz del Señor. Podemos, pues, considerar a esta poderosa mujer como «la primera arqueóloga de la Iglesia».

Catalina, la primera influencer de la Iglesia

Retrocedemos unos 150 años, hasta la pintura al temple de la Escuela Florentina que representa a «Santa Catalina liberando del demonio a la joven Lorenza», fechada entre los años 1440 y 1450. La obra exalta una figura particularmente significativa para comprender el papel de la mujer en la Iglesia. «Catalina, en efecto – recuerda la responsable de la Oficina de Actividades Didácticas de los Museos Vaticanos – ejerció su influencia para animar al Papa Gregorio XI y a la corte papal a regresar a Roma desde Aviñón. Mujer de grandes virtudes, vivió animada por una intensa vida de oración que le permitió convertirse en madre espiritual de tantas personas que acudieron a ella».

Una mujer valiente que «no se desanimó ni siquiera ante sus limitaciones». El hecho de que no supiera escribir, por ejemplo – señala sor Emanuela – no le impidió hacer escribir al dictado 380 cartas a las personas más influyentes de su tiempo. Santa Catalina es un gran ejemplo para las mujeres de hoy: cambió con su ejemplo la sociedad en la que vivía y, por tanto, pertenece a esa vertiente carismática de la Iglesia que, guiada por el Espíritu Santo, trabaja para realizar la voluntad de Dios en la sociedad. Podemos definirla como la primera influencer de la Iglesia».

María, modelo para cada mujer

La visita termina ante la presencia de los maravillosos frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina: «Comenzamos con la Creación: la historia de cómo Dios hizo al hombre y a la mujer para que tuvieran la misma dignidad. Concluimos con el Juicio Final, donde encontramos a la Virgen, representada como la nueva Eva, al lado de su Hijo. “La Virgen – añade la religiosa – es la perfección de la feminidad en la que pueden inspirarse las mujeres».

La santidad en la vida cotidiana

Las visitas guiadas, en italiano o en inglés, están abiertas a todo tipo de visitantes, desde familias con niños hasta personas con discapacidades sensoriales, motoras e intelectuales. Al final del recorrido se toma conciencia de cómo la historia de la Iglesia es rica en la aportación de tantas mujeres.

«Hay muchos ingredientes que componen el genio femenino. En el Juicio Final – concluye sor Emanuela Edwards – hay muchas mujeres desconocidas que son santas. La verdad es que muchas mujeres se ganan la santidad aportando lo mejor de sí mismas al servicio de la familia, de la sociedad y de la Iglesia. Hoy recordamos a todas las mujeres y damos gracias por cada una de ellas que contribuye a la vida del mundo».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia