EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

«Dios habla también a través del estudio»

by ElVeraz julio 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Alba Arlandi ha terminado el Grado en Ciencias Religiosas este curso 2024-2025 en Málaga. Obtiene así el título de Bachiller en Ciencias Religiosas, lo que la convierte en la graduada número 143 en la historia del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo.

¿Estás pensando en estudiar Teología en Málaga? Aquí tienes toda la información.

¿Por qué estudiar ciencias religiosas? ¿Cómo fue en su caso?

Desde muy pequeña he estado vinculada con la Iglesia, pero fue después de mi Primera Comunión cuando algo empezó a moverse en mí de una forma especial. Siento que el Señor sembró una semillita que, con el tiempo, fue creciendo. Empecé a ir cada semana a la parroquia, y me uní a MIES (Misioneros de la Esperanza), donde descubrí una forma distinta de vivir la fe: más dinámica, cercana, muy conectada con los jóvenes, pero sin perder la profundidad ni el mensaje esencial del Evangelio.

Eso me marcó muchísimo. Me di cuenta de que quería conocer más a Dios, pero no solo desde la experiencia personal o desde la fe vivida en comunidad, sino también desde la razón, desde el estudio. Sentí que formarme en Teología era una forma de darle forma a esa inquietud, de seguir buscando, entendiendo y compartiendo a Dios de una manera más completa.

¿Qué es lo que más valora de estos estudios? ¿En qué siente que le han enriquecido?

Lo que más valoro, sin duda, son las personas. Sé que suena típico, pero es totalmente cierto. Cada profesor, cada compañero que me he encontrado en el camino, ha dejado huella. No solo me han ayudado a crecer intelectualmente, sino también como persona y como creyente.

La Teología me ha enseñado a mirar mi fe con nuevos ojos. Me ha dado herramientas para profundizar, para hacerme preguntas, para buscar respuestas… pero también para aprender a vivir con el misterio. Y eso enriquece mucho, porque te hace vivir tu fe de manera más consciente, más madura y también más abierta al diálogo con el mundo.

¿Cómo describiría el Centro de Teología para alguien que no lo conozca? ¿Qué puede encontrar aquí?

El Centro de Teología está en la Abadía de Santa Ana, un lugar con mucha historia y un ambiente muy especial. Es un espacio tranquilo, acogedor, con varias aulas muy bien equipadas y una pequeña biblioteca que, aunque no es enorme, tiene muchísimo material útil.

Pero lo mejor, sin duda, es la gente. Hay profesores y personal muy entregados a su vocación, y alumnos que, como tú o como yo, sienten esa curiosidad, ese “runrún” interior que te empuja a querer saber más, a profundizar en la fe desde la razón. Es un lugar donde se mezclan la reflexión, la experiencia de Dios y también la amistad.

¿Y ahora qué? ¿Cuál es su siguiente paso en los estudios teológicos?

Mi camino con MIES y estos estudios me han ido confirmando que mi vocación está muy ligada a la educación. Me encantaría poder dar clases de Religión a jóvenes, especialmente a aquellos que, por distintas razones, se han sentido alejados de Dios.

Quiero mostrarles un rostro de Cristo cercano, real, que toca la vida. Y para eso, quiero apoyarme en métodos dinámicos, actuales, que hablen su lenguaje, sin perder el mensaje profundo del Evangelio. Porque creo que la fe no está pasada de moda… solo hay que saber presentarla de una forma viva.

¿Cuál sería su mensaje de invitación para futuros estudiantes?

Si alguna vez has sentido esa inquietud de querer saber más sobre Dios, sobre la fe, sobre por qué creemos lo que creemos… no lo ignores. Aunque sea una chispa pequeñita, vale la pena prestarle atención. Estudiar Teología o Ciencias Religiosas no es solo para sacerdotes o religiosas, es para cualquier persona que quiera profundizar, crecer y entender.

Hay asignaturas muy variadas: desde filosofía hasta Biblia, sacramentos, historia de la Iglesia… Puedes ir descubriendo poco a poco qué temas te llaman más. Y lo mejor es que, más allá de los libros, estos estudios te transforman por dentro. Así que, si lo estás pensando, da el paso. Dios habla también a través del estudio.

Fuente: https://www.diocesismalaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia