EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cumbre UE-Celac, falta de unanimidad sobre Ucrania

by ElVeraz julio 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Concluyó la cumbre entre los líderes de la Unión Europea y los de la Comunidad de los Estados latinoamericanos y caribeños, reunidos en Bruselas los días 17 y 18 de julio. Tiziano Breda, investigador del Instituto de Asuntos Internacionales (IAI) afirma: «La cumbre señala la renovada urgencia con la que la Unión Europea se acerca a América Latina, reconociendo su valor estratégico en términos comerciales y de asociación»

La tercera Cumbre UE-Celac reunió en Bruselas a los líderes de los 27 y de la Comunidad de los Estados latinoamericanos y caribeños. La cumbre brindó la oportunidad de seguir reforzando la asociación entre ambos organismos, debatir cómo trabajar juntos para lograr una transición ecológica, digital y equitativa en ambos sentidos, y demostrar un compromiso compartido de apoyo al orden internacional.

Sin embargo, hubo opiniones divergentes sobre la guerra en Ucrania: no se alcanzó un acuerdo unánime. El texto expresa «profunda preocupación» por la evolución del conflicto, pero es una declaración final en la que falta la adhesión de Nicaragua.

Importancia de la cumbre

«La cumbre ha sido simbólicamente importante, porque ha relanzado el diálogo político entre las dos instancias, después de ocho años de estancamiento», explica a Radio Vaticano – Vatican News Tiziano Breda, investigador del programa del Instituto Internacional de Actores Globales.

“A nivel de declaraciones finales y acuerdos firmados, creo que las expectativas eran quizás más altas al principio – prosigue – sobre todo en lo que se refiere a los acuerdos comerciales, pero hemos visto que aún queda mucho trabajo por hacer”.

Posiciones discordantes

El tema que probablemente crea más tensiones entre los países reunidos es el de la guerra en Ucrania por múltiples razones, prosigue el experto.

“Brasil intenta no condenar abiertamente a Rusia, porque quiere reservarse un espacio como mediador en un posible proceso de negociación. Otros países – explica – como Nicaragua, Venezuela o Cuba, en cambio, tienen afinidades ideológicas y relacionales con Rusia. Especialmente en el caso de Nicaragua existe casi una dependencia geopolítica del país, lo que dificulta una conversación sobre este tema».

La oposición de Nicaragua es sin duda una nota negativa por la falta de unanimidad, pero sobre todo para el propio país, que se ha visto aislado de la Comunidad de los Estados latinoamericanos y caribeños, señala el investigador.

Intereses comunes

Tras ocho años de ausencia, «la cumbre señala la renovada urgencia con la que la Unión Europea se acerca a América Latina, reconociendo su valor estratégico en términos de comercio y asociación en temas de interés común», prosigue Breda. En realidad, este diálogo sirve a ambas partes. Bruselas quiere intentar prestar la debida atención a la región, concluye, mientras que para la Comunidad de los Estados latinoamericanos, la UE es un socio útil para evitar verse arrastrada a la actual disputa internacional entre grandes potencias.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia