EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cuba. Se reúne Díaz-Canel con participantes en la VI Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo”

by ElVeraz enero 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El foro martiano ha convocado en La Habana a unos 700 delegados de 98 países, y a más de 400 participantes de Cuba

Mientras sesionaba en el Palacio de Convenciones la segunda jornada de la VI Conferencia Internacional “Por el equilibrio del mundo”, que ha convocado en La Habana a unos 700 delegados de 98 países, y a más de 400 participantes de Cuba, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió con varias de esas personas que distinguen esta edición del foro mundial dedicado al Apóstol José Martí.

El mandatario recibió a Jorge Arreaza, secretario ejecutivo del ALBA-TCP, con quien dialogó sobre las prioridades de trabajo de ese importante mecanismo de integración, fundado por Fidel y Chávez. El Jefe de Estado valoró de pujante la secretaría actualmente en funciones, y remarcó el apoyo permanente de la Isla a la alianza que reúne a Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía.

Ambos coincidieron en la idea de potenciar el ALBA, y de volver, dijo Arreaza, a los niveles de políticas sociales que se vivieron en años anteriores. Dialogaron sobre el proyecto “Agroalba”, que apunta a la soberanía alimentaria en la región, y de otros que pudieran surgir relacionados con intercambios culturales, deportivos y de conocimientos.

Este miércoles Díaz-Canel se vio también con el intelectual argentino Atilio Borón, con quien conversó sobre los retos de la izquierda latinoamericana y la necesidad de la unidad, en medio de la arremetida del fascismo con la nueva administración del gobierno estadounidense. Dialogaron sobre la solidaridad mundial hacia Cuba, la dura situación que vive el país por la política de bloqueo recrudecido y la resiliencia del pueblo cubano.

Igualmente se reunió con José Luis Centella, presidente del Partido Comunista de España, y luego con Peter Mertens, secretario general del Partido del Trabajo de Bélgica, ambos con una larga relación de amistad con la Revolución Cubana. En los dos encuentros, la conversación estuvo marcada por las perspectivas de las relaciones entre las organizaciones políticas y la necesidad de hacer frente común por la paz y contra la guerra y las políticas fascistas que están imperando en el mundo hoy.

El representante de la organización japonesa Soka Gakkai, Yoshiyuki Nagaoka, también fue recibido por Díaz-Canel en esta jornada, poco después de dictar una conferencia en el evento sobre inteligencia artificial. El Jefe de Estado agradeció su presencia en esta cita mundial y recordó las históricas relaciones de la organización japonesa y Cuba, fomentadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Soka Gakkai es una organización presente en 192 países y territorios, cuyo objetivo es promover la paz, la cultura y la educación, con base en la filosofía de respeto a la dignidad de la vida, proclamada por el budismo.

El Presidente recibió además a George Katrougalos, experto del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a quien agradeció su apoyo en la lucha de la Isla contra el bloqueo de Estados Unidos y contra la inclusión en la fraudulenta lista de países patrocinadores del terrorismo. Díaz-Canel subrayó el compromiso de Cuba con el respeto de los derechos humanos, y la disposición a seguir cooperando en este importante tema.

Katrougalos se refirió a su relación de amistad con el país caribeño, recordó su participación en la lucha por el regreso de los Cinco cubanos presos injustamente en los Estados Unidos, y se refirió a la labor de Cuba en Naciones Unidas, donde se le considera una potencia diplomática, dijo.

Al final de la jornada, el Presidente se reunió con el expresidente de Guyana, Donald Ramotar, espacio en el que se habló de la entrañable relación entre ambos países y la cooperación en varios sectores. En todos estos encuentros, Díaz-Canel estuvo acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y Emilio Lozada García, jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales.

Para este jueves continúan las sesiones de la VI Conferencia Internacional “Por el equilibrio del mundo”, y se espera, según la agenda, que el Jefe de Estado cubano intercambie con otros delegados del evento.

Fuente: https://www.presidencia.gob.cu/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia