EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cronología de sangre: Un año de conflicto en Tierra Santa

by ElVeraz octubre 9, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El 7 de octubre de 2023, la ferocidad de Hamás en varias partes del territorio israelí inició una guerra que ha semidestruido Gaza y ahora se ha extendido al Líbano y corre el riesgo de desequilibrar la balanza en Oriente Próximo

Ha pasado un año desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel. Un año de guerra, que está cambiando la historia y el orden de Oriente Próximo. 

7 de octubre de 2023. En las primeras horas del último día de la festividad judía de Sucot, unos 3.000 milicianos de Hamás lanzan un ataque sin precedentes contra Israel, asaltando los kibutzim al otro lado de la frontera con Gaza en coches, camionetas, motos y parapentes a motor. Es el comienzo de la Operación Tormenta de Al-Aqsa. El «Festival Nova» del Néguev, al que asisten miles de jóvenes, también es un objetivo. Se disparan 5.000 cohetes contra Israel. Cerca de 1.200 muertos y 251 personas secuestradas. 

8 de octubre. Comienza la operación «Espadas de hierro» de Israel: bombardeos sobre la Franja de Gaza y asedio terrestre. Pocos días después, el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, forma un gobierno de emergencia.

17 de octubre. Un misil alcanza el hospital baptista Al-Ahli de la ciudad de Gaza. Hay más de 400 víctimas. Israel y Hamás se acusan mutuamente del incidente.

27 de octubre. Comienza la invasión terrestre israelí del enclave palestino.

16 de noviembre. Las tropas israelíes asedian el hospital Al Shifa, el más importante de la ciudad de Gaza, que según las IDF es utilizado como base por Hamás.

24 de noviembre. Israel y Hamás firman un acuerdo para un alto el fuego temporal y la liberación de más de un centenar de rehenes israelíes y 250 prisioneros palestinos.

2 de enero de 2024. Saleh al-Arouri, comandante del ala militar de Hamás en Palestina, es asesinado en Beirut.

23 de enero. Jan Yunis, al sur de la Franja, es sitiada: «cae» en manos israelíes a principios de febrero.

2 de febrero. Comienza el avance sobre Rafah. Pocos días después se ordena la evacuación de los civiles.

25 de marzo. Una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU exige un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

1 de abril. Es atacado el consulado iraní en Damasco (Siria). Muere Mohammad Reza Zahedi, comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní.

13 de abril. Por primera vez, Irán lanza un ataque con misiles balísticos contra Israel.

7 de mayo. Israel lanza una operación terrestre en Rafah, en la frontera con Egipto, y toma el control del lado palestino del paso fronterizo.

20 de mayo. El fiscal de la Corte Penal Internacional solicita órdenes de detención contra el primer ministro israelí, el ministro de Defensa israelí y dirigentes de Hamás. 

31 de julio. Ismail Haniyeh, dirigente político de Hamás, es asesinado mientras se encontraba en Teherán. En los días anteriores fueron asesinados el jefe del ala militar de Hamás, Mohammed Deif, en Jan Yunis, y Fuad Shukr, comandante militar de Hezbolá, en Beirut.

28 de agosto. Israel inicia una operación militar masiva en Palestina.

31 de agosto. Las IDF recuperan los cuerpos de seis rehenes cerca de Rafah. Entre ellos se encuentra Hersh Goldberg-Polin.

17 de septiembre. Miles de localizadores suministrados a los milicianos de Hezbolá explotan en Líbano y Siria, matando o hiriendo a cientos de milicianos. La operación se atribuye a Israel. Al día siguiente, también explotan walkie-talkies.

27 de septiembre. Una fuerte incursión israelí mata al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en Beirut.

30 de septiembre. Israel lanza una operación terrestre «selectiva y limitada» en el sur del Líbano. Mientras tanto, las autoridades sanitarias de Hamás cifran en 42.000 el número de muertos en Gaza.

1 de octubre. Irán lanza un nuevo ataque directo contra Israel, en respuesta a los asesinatos de Ismail Haniyeh y Hassan Nasrallah, con unos 200 misiles balísticos. Ese mismo día, un atentado terrorista en Jaffa, al sur de Tel Aviv, causa la muerte de siete personas.

fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia