EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Coraje y preocupación de las madres ucranianas por sus hijos

by ElVeraz mayo 16, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Lidia vive en Roma, su hijo menor está en la guerra. A su lado, apoyándola, está el movimiento «Mamás de la oración» que cada domingo, después de la Misa, se reúnen para rezar por los hijos de todo el mundo

«Mamá, siento el deber de proteger a mi patria, si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará? Esto es lo que me dijo mi hijo, nacido hace 26 años en una Ucrania libre e independiente», y hoy el hijo de Lidia está en el frente.

Su madre está en Italia y es miembro del movimiento internacional «Mamás de la oración», que se ha extendido a más de 100 países y reúne a mujeres y hombres de distintas creencias. Lidia experimenta, por un lado, el amor y la preocupación de toda madre que tiene un hijo en la guerra y, por otro, sentimientos de confianza y respeto por una decisión tomada para volver a ver libre a su país.

Lidia, ¿qué le dijo a su hijo cuando le anunció su decisión de alistarse?

Cuando comenzó la invasión a gran escala de Ucrania, como madre, estaba obviamente preocupada por mis hijos, especialmente por los varones. Un día mi hijo menor, que había hecho el servicio militar durante un tiempo en el pasado, me llamó y me dijo: «Mamá, siento el deber de proteger a mi patria. Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará?». Mi respuesta fue la siguiente:

“No puedo decirte que no y no puedo decirte que sí. Eres una persona adulta, tienes una visión consciente de muchas cosas, te respeto, te amo y te abrazo con amor materno, aunque nos separen dos mil kilómetros”

Pero, ¿cuáles eran sus sentimientos?

Al principio hubo desesperación, indignación. Duró varios días, luego me recuperé. Debemos ser fuertes espiritualmente, confiar en la oración, porque la oración da tranquilidad y ayuda a conservar la energía para seguir adelante, para trabajar. Debemos rezar y trabajar para ayudar a nuestros hijos y a todos los demás: los niños huérfanos, los heridos, los soldados que perdieron miembros y la salud durante los combates. Debemos seguir haciendo obras de caridad.

Cuando tuvo la oportunidad de encontrarse con su hijo, ¿qué le contó?

Hubo una reunión durante unos días de permiso de rehabilitación. Fue un momento de alegría y de compartir. Contó cómo es la vida de los militares, cómo superan las dificultades psicológicas: de vez en cuando va un capellán a visitarlos y se queda un rato con ellos. Los propios soldados hablan entre ellos, se escuchan en un ambiente amistoso y tranquilo, liberando sus emociones.

Y lo más interesante es que muchas mascotas abandonadas – perros y gatos – se han acercado a ellos y ya no se apartan, porque sienten amor y respeto. Mi hijo me pidió dos cosas: la primera que confiara siempre en Dios, y la segunda que confiara también en los militares, que no cediera al pánico, que es el primer enemigo. Siempre me dijo:

“Queremos ver nuestra patria libre, hermosa, floreciente como era antes de la guerra. Damos las gracias a ustedes los padres por habernos criado, dándonos la oportunidad de estudiar, viajar y conocer los valores del mundo. Confíen en los jóvenes, hombres y mujeres, porque luchan conscientemente por la defensa de su propia casa, Ucrania”

¿Qué hace usted para no estar constantemente preocupada y temer por la vida de su hijo?

Al estar lejos de nuestras familias, nos unimos en la comunidad de la Iglesia. Nos ayudan nuestros sacerdotes greco-católicos, las religiosas que nos consuelan y nos ayudan a liberar nuestras emociones, porque es difícil guardar este peso dentro, queremos deshacernos de él para seguir adelante.

“Aquí también tenemos una comunidad ucraniana del movimiento ‘Mamás de la oración’. Con los miembros de esta comunidad, que existe en Italia desde hace 17 años, nos reunimos todos los domingos después de la Misa y rezamos por nuestros hijos y por los hijos de todo el mundo”

¿Qué le dicen las mujeres italianas cuando se enteran de que su hijo está en el frente?

Muchas mamás italianas, que pertenecen a la comunidad italiana «Mamás de la oración», nos miran y nos dicen: Ustedes son fuertes, no se desesperan, se unen, rezan y ayudan a los necesitados.

¿Y usted, en cambio, qué le gustaría decir a las otras mamás que tienen hijos en el frente?

“Yo digo que debemos confiar en nuestros hijos e hijas, que son nuestro futuro. Cuando los criamos, cuando los vimos empezar a andar y a hablar, cuando aprendieron sus primeras oraciones y fueron a la iglesia, cuando aprendieron los valores familiares, confiaron en sus padres”

En estos tiempos de guerra, debemos confiar en nuestros hijos. Ellos eligen la libertad para las generaciones futuras. En este día dedicado a las mamás, envío un saludo a todas ellas, de todo el mundo, dando gracias a la Madre de Dios que nos protege, nos fortalece y nos ayuda en suelo italiano.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia