EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Convocada la XXIX edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente

by ElVeraz marzo 20, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La nueva convocatoria incluye por primera vez la categoría ‘Caza Sostenible’, una medida contemplada en el Plan Andaluz de Caza

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de la XXIX edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente que pone en marcha la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Estos galardones, de carácter anual, tienen como objetivo reconocer el esfuerzo y la implicación de personas, entidades y colectivos en la protección y mejora del entorno natural andaluz, así como en la promoción de iniciativas que favorecen un modelo de desarrollo sostenible.

Desde su creación, estos premios pretenden visibilizar el trabajo de quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen a la conservación de la biodiversidad, el impulso de la economía circular o la lucha contra el cambio climático. Esta nueva edición incorpora como novedad la categoría ‘Caza Sostenible’, una medida recogida en el Plan Andaluz de Caza 2023-2033 que pone en valor la actividad cinegética como herramienta de gestión del medio natural, compatible con la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas.

Esta XXIX edición establece ocho categorías que abarcan distintas áreas relacionadas con la sostenibilidad y la protección ambiental. La modalidad de ‘Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible’ reconoce iniciativas que combinan la preservación del entorno con el progreso social y económico, garantizando un equilibrio entre la actividad humana y la protección de los ecosistemas.

La categoría de ‘Biodiversidad’ premia aquellos proyectos dirigidos a la conservación de especies, hábitats y ecosistemas tanto terrestres como marinos. En un contexto donde la pérdida de biodiversidad es una de las principales amenazas ambientales, se busca resaltar el trabajo de quienes contribuyen a su preservación y regeneración. Las entidades locales cuentan con su propio espacio en la modalidad de ‘Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano’, que premian iniciativas promovidas por ayuntamientos, diputaciones o mancomunidades para fomentan el desarrollo sostenible, tanto en entornos urbanos como rurales, subrayando el papel de la administración local en la implantación de políticas ambientales eficaces y cercanas a la ciudadanía.

En el ámbito de la mitigación y adaptación al cambio climático, la categoría ‘Cambio Climático’ distingue proyectos innovadores que impulsan el uso racional de los recursos naturales y la energía, la reducción de emisiones y la mejora de la sostenibilidad en entornos urbanos. El fomento de modelos de economía baja en carbono y la resiliencia frente a los efectos del calentamiento global son aspectos clave que se valorarán en esta modalidad. Por otro lado, la economía circular ocupa un lugar destacado dentro de la convocatoria, con un reconocimiento a aquellas iniciativas que promueven la reducción, reutilización y reciclaje de materiales y residuos, facilitando la transición hacia un modelo productivo más eficiente y sostenible.

El compromiso con la educación ambiental es otro de los ejes del certamen. En la modalidad de ‘Educación y Sensibilidad Ambiental’ se premian proyectos que fomentan la concienciación y la participación social en la conservación del medio ambiente, a través de actividades educativas, programas de voluntariado o campañas de sensibilización. Además, la categoría de ‘Compromiso Ambiental’ se centra en reconocer la labor y trayectoria de personas que han dedicado su vida profesional o personal a la defensa del medio ambiente en Andalucía. Se trata de un homenaje a quienes, desde distintos ámbitos, han promovido iniciativas pioneras y han contribuido de forma excepcional a la sostenibilidad de la región.

Por último, la novedosa modalidad de ‘Caza Sostenible’ tiene como objetivo reconocer proyectos y prácticas que demuestren un aprovechamiento racional de los recursos cinegéticos, garantizando la conservación de las especies y la sostenibilidad de los hábitats en los que se desarrolla la caza.

Presentación de candidaturas

Las personas, entidades o colectivos interesados en participar en la convocatoria podrán presentar sus candidaturas en un plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Para la selección de las candidaturas premiadas, el jurado –presidido por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente e integrado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito medioambiental– tendrá en cuenta distintos criterios de evaluación, valorando especialmente la calidad de la propuesta, su claridad expositiva y la existencia de apoyos que respalden la candidatura.

Otro aspecto clave en la evaluación será el carácter innovador del proyecto, con especial atención a iniciativas que aporten soluciones novedosas a problemas ambientales no resueltos y que contribuyan a generar conciencia sobre los retos ambientales actuales. También se tendrá en cuenta el esfuerzo y compromiso de las organizaciones candidatas, reconociendo aquellas que hayan adoptado medidas concretas en materia de sostenibilidad, como la inscripción de su huella de carbono en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones o la adhesión a estándares de gestión medioambiental como el Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS).

El impacto y relevancia del proyecto en el contexto local, nacional o internacional será otro de los criterios determinantes. La capacidad de las iniciativas para generar un cambio positivo y su potencial de replicabilidad en otros territorios contribuirán a definir las propuestas que finalmente serán reconocidas con estos premios.

Una vez finalizado el proceso de evaluación, el fallo del jurado se hará público en un plazo máximo de dos meses desde la conclusión del periodo de presentación de candidaturas, a través del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y en la página web de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia