EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
papa

Comunión de África con Francisco, sin bendecir a parejas homosexuales

by ElVeraz enero 12, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El cardenal Ambongo, presidente del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar, sostiene que la reflexión sobre «Fiducia supplicans» continuará en las Iglesias africanas, que reafirman su «adhesión inquebrantable» al Papa, y subraya la libertad de elección de cada obispo en su propia diócesis

Las bendiciones a las parejas homosexuales propuestas por Fiducia suplicantes no pueden aplicarse en África «sin exponerse al escándalo», pero cada obispo será libre de elegir cómo actuar en su diócesis, mientras prosigue la reflexión sobre el documento. El cardenal Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, presidente del Secam (Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar), interviene con una carta pública sobre las bendiciones «extralitúrgicas» propuestas en la Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que -difundida el pasado 18 de diciembre- abre la posibilidad de bendecir a parejas en situación «irregular», respecto a la moral católica, incluidas las formadas por personas del mismo sexo, pero fuera de toda ritualización e imitación del matrimonio.

Una síntesis de las posiciones de los Episcopados nacionales

La carta difundida hoy por el arzobispo de Kinshasa pretende ser una síntesis de las posiciones de las distintas Conferencias Episcopales nacionales e interterritoriales del continente africano sobre esta Declaración, que, según dice, ha generado «una onda expansiva, ha sembrado la confusión y la inquietud en el alma de muchos fieles laicos, consagrados y también pastores, y ha provocado fuertes reacciones».

«Inquebrantable adhesión» al Papa

El mensaje, escribe el cardenal en su apertura, recibió «el consentimiento de Su Santidad el Papa Francisco y de Su Eminencia el cardenal Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe». En él, se aclara de inmediato que las Conferencias Episcopales de Obispos de toda África reafirman «firmemente» su comunión con el Papa Francisco: «En sus diversos mensajes, las Conferencias Episcopales de la Iglesia Familia de Dios en África comienzan reafirmando su adhesión inquebrantable al Sucesor de Pedro, su comunión con Él y su fidelidad al Evangelio», escribe el cardenal Ambongo.

Preocupación por posibles confusiones y escándalos

Sin embargo, los mismos pastores «creen que las bendiciones extralitúrgicas propuestas en la Declaración Fiducia supplicans no pueden aplicarse en África sin exponerse al escándalo». «En general, las conferencias episcopales prefieren -siendo cada obispo libre en su diócesis- no impartir bendiciones a parejas del mismo sexo. Esta decisión se debe a la preocupación por la posible confusión y el escándalo en el seno de la comunidad eclesial», reza un pasaje de la misiva.

La doctrina sobre el matrimonio y la sexualidad no cambia

Dirigiéndose al clero, a las comunidades religiosas y a todos los creyentes, el cardenal Ambongo, en nombre de los obispos, les recuerda -como subraya claramente Fiducia supplicans– que «la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio cristiano y la sexualidad no ha cambiado». Y es por esta razón que los obispos africanos no consideran «apropiado» para África bendecir uniones del mismo sexo o parejas del mismo sexo porque, explica Ambongo, «en nuestro contexto, esto causaría confusión y estaría en contradicción directa con la ética cultural de las comunidades africanas».

Lenguaje «demasiado sutil»

«El lenguaje de la Fiducia supplicans sigue siendo demasiado sutil para que lo entienda la gente sencilla. Además, sigue siendo muy difícil convencer de que las personas del mismo sexo que viven en unión estable no reclaman la legitimidad de su estado», prosigue la carta.

Acogida y apoyo

En el mismo documento, sin embargo, se reafirma que «la Iglesia en África, como Familia de Dios, reafirma su compromiso de continuar la atención pastoral a todos sus miembros». De hecho, se anima al clero a «ofrecer una pastoral de acogida y apoyo, especialmente a las parejas en situación irregular». Y las Conferencias Episcopales Africanas subrayan que «las personas con tendencias homosexuales deben ser tratadas con respeto y dignidad»; sin embargo, se les recuerda «que las uniones homosexuales son contrarias a la voluntad de Dios y, por tanto, no pueden recibir la bendición de la Iglesia». A este respecto, se cita el Catecismo de la Iglesia Católica, que define estos actos como «intrínsecamente desordenados» y «contrarios a la ley natural», y la gran mayoría de los obispos basan sus intervenciones -así reza el mensaje de Ambongo- en la Palabra de Dios «que condena la homosexualidad». Además de las «razones bíblicas», el contexto cultural de África, «profundamente arraigado en los valores de la ley natural relativos al matrimonio y la familia», complica aún más la aceptación de las uniones homosexuales, ya que «se consideran contradictorias con las normas culturales e intrínsecamente malas».

La reflexión continúa

El documento anuncia que la reflexión continúa: «Algunos países prefieren disponer de más tiempo para profundizar en la Declaración, que, de hecho, ofrece la posibilidad de estas bendiciones, pero no las impone», subraya Ambongo. Y asegura que, como pastores, «seguiremos reflexionando sobre el valor del tema general de este documento, más allá de las bendiciones para las parejas en situación irregular, es decir, sobre la riqueza de las bendiciones espontáneas en la pastoral popular».

La bendición del Papa

Para concluir, invitan a los cristianos a «no dejarse sacudir»: «Su Santidad el Papa Francisco, firmemente opuesto a cualquier forma de colonización cultural en África, bendice de todo corazón al pueblo africano y le anima a permanecer fiel, como siempre, a la defensa de los valores cristianos».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia