EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. ‘Si hunden la reforma a la salud, el Gobierno actuará con la ley en la mano’, anuncia presidente Petro

by ElVeraz marzo 26, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Si la ley no fue, si la ley la hundieron, si dos años y medio de trabajo se destruyeron, desgraciadamente, porque es trabajo humano de mucha gente, el Gobierno actúa”, anunció el presidente Gustavo Petro al cierre del Consejo de Ministros Público, realizado este martes en la Casa de Nariño.

El mandatario manifestó que “aquí lo que se juega es la vida humana y yo prometí en campaña que este iba a ser el gobierno de la vida”, para lo cual se necesita una reforma a la salud. “¿Qué pasa si la Comisión Séptima del Senado, como siempre, entonces, hunde la reforma a la salud? Hay que proceder de inmediato”, reiteró.

El presidente fue enfático al manifestar que si el Senado hunde la reforma a la salud, el Gobierno no prevé presentar otro proyecto. “Ya dimos la oportunidad dos años y medio, invitamos a concertar, hablamos con todo el mundo, se metieron muchas transformaciones que eran importantes, se hicieron audiencias”, dijo.

En su intervención, puso de presente que, por los antecedentes que se han dado, “el Senado piensa acabar con esos dos años y medio de trabajo, estúpidamente, en mi opinión”, porque “al Senado se le ha prohibido discutir en este Gobierno, porque antes de que lleguen los grandes temas los acaban. Esto va para allá, lo han anunciado, espero que no. Como ya lo anunciaron, si se cae, actuamos de inmediato. No actuamos violando la ley, no. Actuamos con la ley en la mano”.

Actual sistema de salud no es sostenible

El jefe de Estado expuso que Colombia se merece un sistema de salud que sirva, que debe ser preventivo, que no puede estar intermediado. “Que va a haber negocios privados, sí, pero decentes, y no esta mafia que está ordeñando el sistema de salud en Colombia”, dijo.

Recalcó que “esta no es una pelea con las enfermeras, no es una pelea con los médicos, muchísimo menos con los científicos. No es una pelea con los laboratorios de medicina. Yo quiero más laboratorios de medicina, públicos y privados, nacionales, para quitar una serie de importaciones, muchas veces innecesarias. Aquí no estamos cerrando clínicas. Se están abriendo cada vez más”.

El presidente Petro recalcó que el Gobierno ya sabe que el sistema de salud vigente no es sostenible. “No va a quebrar el Estado, que es lo que intentan. Por un lado, quitan el que podamos tener ingresos, y por el otro lado piden más plata. Y hay el que dice que entonces estamos guardando la playa, como si nos sobrara”.

“Simplemente no permitieron más financiamiento, y no puede crecer el gasto público de la manera como proponen. Ahí sí nos descalifican todas las calificadoras de riesgo, ahí sí la deuda pública se dispara, ahí sí tenemos el problema de Argentina, que quieren que Colombia llegue a ese problema, pero por acá no va a ser”, afirmó.

La UPC es suficiente

De acuerdo con el mandatario, el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) es suficiente.

Al respecto explicó: “Entonces aquí la UPC es suficiente. Se la han robado. La maltratan, como hemos visto. Se la roban por el lado de las medicinas, se la roban por el lado de las EPS, se la roban por todas partes. Pero es suficiente, porque hicimos saltar el gasto de salud de 60 a 100 billones de pesos en lo que llevamos de este gobierno. Tiene que ser muy vagabundo el que diga que entonces estamos desfinanciando el sistema”. 

Asimismo, consideró que el Congreso debería ser vocero del pueblo y no de los gremios.

“Nosotros no somos voceros de Afidro (Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo de Colombia), no somos voceros de Acemi (Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral). Deberían ser los congresistas voceros del pueblo y no voceros de los gremios privados. Porque suena raro cómo los señores de Sanitas, siendo españoles, extranjeros, financiaron campañas. Ahí sí no hay investigación. Campañas y partidos, eso está prohibido por la Constitución Nacional, explícitamente. ¿Cómo no hay una investigación?”, sostuvo.

Denunciar penalmente acaparamiento de medicamentos

En relación con el acaparamiento de medicamentos, el jefe de Estado solicitó al Ministerio de Justicia interponer las denuncias penales del caso ante la Fiscalía General de la Nación, porque –dijo– “aquí hay funcionarios públicos que saben que hay crímenes y la Constitución ordena denunciarlos”.

Finalmente, el presidente Petro subrayó: “La reforma a la salud, si la hunden, empezamos nosotros a decretar de acuerdo a la ley. No va a haber aquí ninguna arbitrariedad, pero que se aplica la ley actual, se aplica”.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia