EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Con Acuerdo Nacional, Gobierno Petro le apuesta a que mayor financiamiento para universidades públicas sea política de Estado

by ElVeraz abril 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Gobierno nacional avanza en su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública mediante el proyecto de ley ‘Acuerdo Nacional por la Educación Superior’, radicado el pasado 3 de septiembre de 2024 ante el Congreso de la República.

Esta iniciativa busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 para establecer un modelo de financiamiento que garantice recursos adecuados y sostenibles para las universidades públicas y las instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias estatales.

El viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, destacó la importancia de esta reforma durante el programa institucional Entérese del Cambio, afirmando: “Tenemos en el Congreso de la República un proyecto de ley muy importante que es la reforma al artículo de la Ley 30, que va a permitir que lo que hoy estamos haciendo como Gobierno, que es asignar más recursos para las instituciones públicas del país, sea nuevamente una ley y no sea reversible».

Moreno resaltó que el presupuesto para educación podría alcanzar este año los 80 billones de pesos, una cifra histórica para el país. Además, explicó que la meta del Gobierno es lograr que la inversión en educación pública supere el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos años, acercándose así a modelos exitosos como el de Alemania.

Lea también Gobierno radica en el Congreso de la República el proyecto de ley del ‘Gran Acuerdo Nacional por la Educación Superior’

​¿Qué propone el​​​ proyecto de ley?

Un ajuste presupuestal realista: los recursos destinados a las instituciones públicas se calcularán con base en el Índice de Costos de la Educación Superior (ICES) o el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según el que sea mayor.

Incremento progresivo de la inversión: se propone que la financiación de la educación superior pública aumente gradualmente hasta alcanzar el 1% del PIB en los próximos 15 años.

Expansión de la oferta educativa: se priorizará la apertura de programas académicos en más de 800 municipios que actualmente carecen de instituciones de educación superior.

Mejores condiciones para docentes y estudiantes: se fortalecerá la planta docente y se implementarán medidas para mejorar el bienestar universitario, incluyendo protocolos efectivos contra la violencia de género.

La aprobación de este proyecto representará un paso fundamental para asegurar el desarrollo y fortalecimiento del sector educativo en Colombia. Su éxito dependerá del respaldo ciudadano y del debate legislativo en el primer periodo del 2025.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia