EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Avance en Transición Energética: más del 10% de la energía consumida en Colombia ya es solar

by ElVeraz febrero 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Colombia avanza en la transición energética con la consolidación de la energía solar en su matriz eléctrica. Según Adrián Correa, director de la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme) del Ministerio de Minas y Energía, más de dos gigavatios del total de 20 gigavatios de capacidad instalada en el país provienen de fuentes solares

“Un poco más del 10% de la energía que consumimos los colombianos ya es generada por el sol en las horas cercanas al mediodía», explicó este lunes Correa en La Agenda, un encuentro de los funcionarios del Gobierno con periodistas regionales y medios alternativos organizado por la Secretaría para los Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República. Según el funcionario, durante los fines de semana, el porcentaje de consumo aumenta a entre el 13 % y el 14 %.

El director de la Upme destacó la estrategia Misión Transmisión, diseñada para mejorar la prestación del servicio eléctrico en diversas regiones del país. Uno de los casos emblemáticos es el del departamento de Chocó. “Por primera vez en la historia, se aprobó y el Ministerio adoptó una obra de transmisión para el Chocó. Garantizar un suministro eléctrico seguro y estable permitirá impulsar apuestas productivas transformadoras para la región», afirmó Correa.

También mencionó proyectos similares en Nariño, especialmente en la zona de Tumaco, donde las fluctuaciones y cortes de energía son constantes.

Caribe: 30 proyectos solares aprobados

​En el Caribe, región históricamente afectada por deficiencias en el servicio eléctrico, se han adjudicado ocho nuevas obras del sistema de transmisión nacional, la mitad de ellas en esta zona.

“Cerramos el año con 19 proyectos aprobados gracias a Misión Transmisión, convirtiéndose en el año con más obras aprobadas en la historia del sistema de transmisión nacional», precisó Correa. Además, informó que hay 30 proyectos solares aprobados en el Atlántico, en distintas etapas de desarrollo.

Otro los avances clave en la expansión de la energía renovable en Colombia es el programa de comunidades energéticas, que promueve la instalación de paneles solares en techos de viviendas, hospitales, escuelas y complejos deportivos.

“Este es el inicio de un cambio de paradigma en la prestación del servicio de energía eléctrica en Colombia. No solo buscamos ampliar el acceso, sino también democratizar la propiedad de la energía», explicó Correa.

Jessica Arias, subdirectora de Demanda de la Upme, reveló que, en los últimos dos años, las exenciones tributarias han facilitado inversiones por cerca de 7 billones de pesos, de los cuales un 30 % se ha destinado a eficiencia energética y entre un 60 % y 70 % a fuentes renovables.

“La mayor parte de estas inversiones corresponden a proyectos de pequeña escala, como techos solares en viviendas o edificios residenciales organizados por sus propios habitantes», señaló Arias.

​Con estas iniciativas, el país avanza en su objetivo de consolidar un modelo energético más sostenible, descentralizado y accesible para todos.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia