EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cientos de muertos en Malaui por el ciclón Freddy

by ElVeraz marzo 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A medida que pasan las horas, aumenta el número de muertos. Madagascar y Mozambique también están afectados, pero es Malaui el país que está pagando el precio más alto, teniendo en cuenta la epidemia de cólera que causó más de mil muertos sólo en febrero

El ciclón Freddy ha azotado uno de los países más pobres del continente africano, donde casi uno de cada dos niños sufre malnutrición y dos de cada tres ciudadanos viven con no más de un dólar al día. Malaui cuenta las víctimas y continúa sin descanso en la búsqueda de los desaparecidos, aunque las esperanzas disminuyen a medida que pasan las horas. El número de muertos supera los 300, pero el ciclón también ha matado a 73 personas en Mozambique y a 17 en Madagascar. 

Cientos de miles de desplazados

Formado a principios de febrero frente a las costas de Australia, Freddy está ahora a punto de convertirse en uno de los ciclones más largos registrados en la historia, habiendo realizado ya una travesía sin precedentes de 8.000 kilómetros de este a oeste por el océano Índico. El 21 de febrero, Freddy tocó tierra por primera vez en la costa oriental de Madagascar, matando a siete personas. El vórtice atmosférico, que hizo estragos durante más de un mes, golpeó después Mozambique, matando a 10 personas. A continuación, volvió y azotó Madagascar por segunda vez a principios de marzo, matando a otras 10 personas. Después, de nuevo en Mozambique, donde costó la vida a otras 63 personas. En los últimos días, fue Malaui, que sólo había tenido un aumento de las precipitaciones durante el primer ciclón, el país puesto de rodillas por el fenómeno atmosférico: 326 muertos, numerosos desaparecidos, unos 187.000 desplazados. A ellos se suman decenas de miles más en los países vecinos. 

Los efectos a largo plazo

La atención se centra ahora en los efectos que se verán en los próximos días, empezando ya en las semanas siguientes al paso del ciclón. El temor de las autoridades y de los socorristas en particular es que el final de las ráfagas de viento y lluvia sólo sea el preludio de una crisis más amplia, con un efecto dominó ya visto con otros desastres naturales. De hecho, Malaui se enfrenta a una de las peores epidemias de cólera de su historia, con más de 40.000 casos diagnosticados y más de mil víctimas sólo el pasado mes de febrero. Tras lo ocurrido, los casos podrían aumentar y también hay que tener en cuenta la escasez de vacunas y medicamentos. Las autoridades de Malaui han declarado 14 días de luto nacional por las víctimas del ciclón.

La oración del Papa 

El domingo 12 de marzo, al final de la oración del Ángelus, el Papa dirigió su pensamiento a la población afectada por el ciclón Freddy. Hace cinco días el número de muertos era inferior al de hoy, pero la cercanía de Francisco alcanzó ya a las mujeres, hombres y niños heridos por el desastre atmosférico: “Rezo por los muertos, los heridos y los desplazados. Que el Señor sostenga a las familias y a las comunidades más probadas por esta calamidad”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Marruecos clama por la salud, la educación y...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia