EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

CEMI: «Escuchar el clamor de los migrantes y defender sus derechos»

by ElVeraz junio 6, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Al término del Encuentro Nacional de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes 2023, que tuvo lugar en ciudad argentina de Luján los tres primeros días de junio, la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes (CEMI) de la Conferencia Episcopal Argentina difundió un comunicado en el que reafirma su compromiso a «seguir trabajando en favor de nuestros hermanos migrantes e itinerantes»

Bajo el lema del Papa Francisco para la 109˚ Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, “Libres de elegir si emigrar o quedarse”, tuvo lugar los días 1, 2 y 3 de junio en la ciudad bonaerense de Luján, el Encuentro Nacional de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes 2023. Convocados por la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes (CEMI) de la Conferencia Episcopal Argentina, participaron más de 50 delegados de la Pastoral Migratoria de distintas diócesis del país, la Pastoral del Mar, Pastoral Aeroportuaria, Arcores y el Servicio Jesuita a Migrantes.

Como informa el comunicado emitido al final del Encuentro, los participantes, iluminados por «el vivo testimonio de San Juan Bautista Scalabrini, Padre de los Migrantes», vivieron jornadas donde se evidenciaron experiencias de servicio y compromiso hacia los migrantes más vulnerables, como las innumerables iniciativas que la Iglesia lleva adelante en esta Pastoral tan poco conocida.

“Agradecemos tantos testimonios de entrega generosa y de incansable trabajo, que nos hacen constatar lo valioso y necesario de estas semillas que hacen crecer al Reino de Dios en nuestra Patria”, se lee en el texto.

Entre las realidades más salientes que cuestionan el trabajo de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes y que desafían su compromiso, se destacan:  la constante desaparición de las capillas en nuestros aeropuertos; que afecta directamente a nuestra pastoral aeroportuaria; la carencia de un techo digno para muchas familias migrantes, que merece una respuesta pronta y concreta; la creciente cantidad de víctimas de la trata, tráfico y explotación de personas; el maltrato y la confrontación entre los mismos migrantes de un mismo barrio o ciudad; la mala atención, el desinterés, el desprecio y la discriminación hacia muchos migrantes por parte de algunas instituciones que deberían estar al servicio de ellos; desde la Pastoral del Mar, la falta de control estatal que hace que  se estén usurpando aguas territoriales para usufructo de grandes empresas en detrimento de esta fuente laboral para las familias de pescadores que viven del mar.

A partir de la doctrina que nos regala el Papa Francisco en estos diez años de su pontificado, y ante la alegría de la canonización de San Juan Bautista Scalabrini, reavivamos nuestro compromiso de seguir trabajando en favor de nuestros hermanos migrantes e itinerantes, rostros vivientes del Cristo Crucificado en el hoy de nuestra historia. Sabemos que el oído atento, los corazones abiertos y las manos unidas son las herramientas primeras para poder caminar con espíritu samaritano y sinodal junto a cada uno de ellos

En la conclusión del comunicado, los participantes en el Encuentro Nacional de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes 2023elevan su súplica a la Virgen de Luján, para que “acompañe, sostenga y proteja a todos los agentes de la pastoral migratoria y a todas las familias que se nos ha confiado”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia