EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Carlos Pranger y Gerardo Ballesteros, esta semana en La Malagueta

by ElVeraz mayo 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Tres encuentros sobre literatura, filosofía y cine protagonizan la agenda del centro cultural de la Diputación

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga propone esta semana tres encuentros sobre literatura, filosofía y cine. La programación arranca el lunes con una nueva entrega del Club de lectura que coordina y presenta el escritor Vicente Luis Mora, donde repasará ‘El malogrado’, de Thomas Bernhard. Al día siguiente, el investigador en lingüística y traductor Carlos Pranger impartirá una conferencia en la que se estudiará la correspondencia de Gerald Brenan con grandes figuras de la literatura inglesa. La semana concluye con la presentación del corto ‘Imfausto’, de Gerardo Ballesteros, el jueves 9, en compañía del actor principal, Alberto González.

‘El malogrado’, de Thomas Bernhard. Club de lectura con Vicente Luis Mora. Lunes 5 de mayo

El Club de lectura que coordina y presenta el escritor Vicente Luis Mora continúa con su actividad repasando ‘El malogrado’, el clásico de la literatura centroeuropea que escribió el autriaco Thomas Bernhard en 1983, el próximo lunes 5 de mayo.

Correspondencias inglesas: Desde España a Bloomsbury con amor. Con Carlos Pranger. Martes 6 de mayo

El ciclo ‘Correspondencias’ repasa este 6 de mayo la figura del escritor e hispanista Gerald Brenan a través de sus relaciones epistolares con diferentes grandes figuras de la historia de la literatura. En este encuentro dirigido por el investigador en lingüística y traductor de parte de la obra de Brenan, Carlos Pranger, se pondrá especial atención a la capacidad del autor británico de reflejar los cambios políticos y sociales en sus cartas.

Presentación de ‘Imfausto’, de Gerardo Ballesteros. Jueves 8 de mayo

El cineasta Gerardo Ballesteros presentará ‘Imfausto’, su último cortometraje, en compañía del actor principal, Alberto González, este jueves 8. Ballesteros compartirá con el público de La Malagueta algunos detalles del rodaje, además de presentar también el libro que adapta el guion original de esta obra.

Los encuentros tendrán lugar en su horario habitual, a las 19:00 horas. No se requiere cita previa ni reserva para acudir a las conferencias y el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo. La apertura de puertas tendrá lugar media hora antes de cada actividad. La entrada se realiza por la calle Cervantes, 6.  

Toda la información de la programación se puede consultar en la web www.cclamalagueta.com y los perfiles del centro en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia