EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Carlos Mazón: “En los presupuestos de la Reconstrucción ocho de cada diez euros se destinarán a gasto social”

by ElVeraz marzo 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Señala que “son las cuentas públicas más sociales de la historia con 19.590 millones de euros destinados a Sanidad, Educación y Bienestar Social”
  • Lamenta la falta de proyecto político para la Comunitat por parte de PSPV-PSOE y Compromís y del Ejecutivo central, al que critica por no presentar los PGE y destaca que «frente a esto, en los presupuestos presentados por el Consell se contemplan 2.364 millones de euros” para la recuperación
  • Indica que la Generalitat “ha movilizado 1.868 millones de euros entre ayudas y contratos” y ha abonado el 50% de las ayudas, mientras que el Gobierno solamente ha pagado el 15% de las ayudas presupuestadas
  • Censura el uso de las víctimas para obtener rédito electoral, la ausencia de propuestas de PSPV y Compromís para la reconstrucción, así como su defensa de la Ley de l’Horta, «que impidió las obras del barranco del Poyo que habrían salvado vidas”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que, en los presupuestos de la Reconstrucción, “ocho de cada diez euros son para gasto social con 19.590 millones de euros destinados a Sanidad, Educación y Bienestar Social”. 

El jefe del Consell ha señalado que “se trata de la cuentas públicas más sociales de la historia” que van a permitir, entre otras cosas, “impulsar la Atención Primaria, reforzar la atención hospitalaria y la ampliación de las prestaciones farmacéuticas” mediante el aumento del 7,8% de los fondos para la Conselleria de Sanidad. Un presupuesto 1.000 millones de euros por encima del mejor presupuesto sanitario consignado por el anterior Consell.

Asimismo, ha remarcado que “nos permitirá consolidar la gratuidad y universalidad de la escolarización de 0 a 3 años”, aumentar la financiación de los conciertos educativos, reforzar las ayudas a los autónomos gracias al incremento del 4% en la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

De igual manera, ha puesto en valor que “podremos aumentar la atención a la Dependencia” y mejorar nuestras infraestructuras sociosanitarias además de “ampliar en 400 las nuevas plazas para personas mayores en residencias” e impulsar el plan de Vivienda con los 2.864 millones que gestionará la Vicepresidencia Primera.

Garantizar unas cuentas públicas para abordar la recuperación

Carlos Mazón ha puesto de relieve el acuerdo alcanzado para “elaborar los presupuestos de la Generalitat que se necesitan para la reconstrucción y más aún cuando la sociedad valenciana reclama altura de miras”.

En este sentido, ha criticado la falta de proyecto político por parte de PSPV-PSOE y Compromís “para España y la Comunitat Valenciana” que además, “violenta la Constitución no presentando los cuentas generales del Ejecutivo central”.

Así, el president ha indicado que “la reconstrucción es una cuestión de Estado en la que la Generalitat está haciendo su parte”, en el ámbito de sus competencias y con los recursos de los que dispone. En este sentido, ha destacado que, “en los presupuestos presentados se contemplan 2.364 millones de euros” en distintos proyectos y líneas de actuación para la recuperación de la Comunitat Valenciana.

“Unos fondos que vendrán del endeudamiento, que es lo único que nos autoriza el Gobierno central, y que los valencianos pagarán solos, sin ayudas a fondo perdido extraordinario” ha continuado.

El jefe del Ejecutivo valenciano ha destacado que el Consell “ha movilizado 1.868 millones de euros entre ayudas y contratos” mientras que el Gobierno central “trata de confundir a la ciudadanía atribuyéndose las compensaciones del Consorcio de Seguros”.

En este sentido, ha señalado que la Generalitat “ha pagado más de 77.000 ayudas por pérdida de vehículo” por importe de 146 millones de euros, a diferencia del Ejecutivo central que “únicamente ha pagado 5.000 ayudas por importe de 25 millones de euros”.

Así, el Consell ha resuelto el 81% de las ayudas y abonando el 50% mientras que el Gobierno solamente ha pagado el 15% de las ayudas.

Falta de apoyo para la reconstrucción

Durante su intervención, el president de la Generalitat ha ratificado su compromiso para continuar trabajando por la reconstrucción y seguir reuniéndose con las víctimas y afectados de las riadas “con discreción y respecto”, al tiempo que ha lamentado la utilización de las víctimas por parte de Compromís para obtener rédito electoral.

Mazón ha señalado que para el Consell “no hay afectados de primera y de segunda”, sino personas que necesitan ayuda para reconstruir sus vidas a las que la Generalitat está ayudando a todas por igual “sin mirar a quién votan, quién gobierna en el municipio donde viven o en qué lengua hablan”, a diferencia de Compromís.

Del mismo modo, ha reprochado la falta de propuestas, aportaciones y apoyo del PSPV y Compromís para afrontar la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana.

Además, ha criticado que Compromís defendiera la Ley de L’Horta “que impidió las obras del barranco del Poyo que habrían salvado vidas” o que sus diputados en el Congreso votaran en contra de que el Gobierno de España financie la reparación de los colegios afectados por las riadas.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia