EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Carlos Mazón: “El 100% del alumnado afectado por las riadas iniciará el curso escolar 2025-2026 en sus municipios”

by ElVeraz junio 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Manifiesta que se trata de “un hito especialmente significativo en el proceso de recuperación” y señala que “esto será posible ya que todos los centros que necesitan reparaciones las tendrán finalizadas en septiembre”
Destaca que en las nuevas cuentas públicas “la Conselleria de Educación cuenta con un presupuesto de 7.599,15 millones de euros” gracias a los que “podemos garantizar la ejecución de las distintas actuaciones que ya se están acometiendo”
Indica que en la recuperación educativa “hemos movilizado 140 millones de fondos propios” y reclama al Gobierno que “se implique de forma real y efectiva porque necesitamos algo más que una aportación de cero euros para nuestros colegios”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que “el 100% del alumnado afectado por las riadas iniciará el curso 2025-2026 ya instalado en sus municipios”.

Así, ha señalado que “esto será posible ya que todos los centros que necesitan reparaciones las tendrán finalizadas en septiembre y los ocho colegios que deben reconstruirse tendrán instaladas sus aulas prefabricadas para el 8 de septiembre”.

El jefe del Consell ha asistido a la presentación del balance de actuaciones en infraestructuras educativas dañadas por la riada acompañado por el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira.

Durante su intervención, Mazón ha manifestado que “la recuperación está un poco más cerca hasta el punto de poder compartir hoy con toda la comunidad educativa lo que para la Generalitat supone un hito especialmente significativo en este proceso”.

En esta línea, ha indicado que “el Consell ha estado a la altura y gracias a la aprobación de las nuevas cuentas públicas podemos garantizar la ejecución de las distintas actuaciones que ya se están acometiendo”.

Así, ha destacado que “la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo cuenta con un presupuesto de 7.599,15 millones de euros, un 7% más con respecto al anterior, lo que la convierte en la segunda con más presupuesto por detrás de Sanidad”.

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha reiterado que “la recuperación en el ámbito educativo es una prioridad para este Consell y estamos determinados a restituir con toda la celeridad posible todo lo que hay que recuperar, aportando el máximo de recursos propios que como administración autonómica podamos, tal y como estamos haciendo en todos los ámbitos”.

En este sentido, ha considerado “imperativo” que el Gobierno de España “se implique de una forma real y efectiva en la reconstrucción, con fondos directos del Estado para todo el proceso que queda por delante”.

“Unas tareas que hemos vuelto a exponer hoy y cuyo alcance exige algo más que una aportación de cero euros, que es lo que nos ha transferido el Ejecutivo central para reconstruir nuestros colegios” ha lamentado Mazón.

Así, ha reclamado que “necesitamos que el Gobierno entienda de una vez que recuperar Valencia es una urgencia y no puede devaluarse con discusiones de competencias, trámites, peleas jurídicas que no interesan nada a unos afectados que exigen decisiones, acciones y resultados”.

Proceso de recuperación de la comunidad educativa afectada

Tras las riadas, 115 centros resultaron afectados total o parcialmente por lo que, tal y como ha indicado el jefe del Consell, “se atendió al análisis, el diagnóstico y las aportaciones de la comunidad educativa para valorar prioridades, necesidades y preferencias a la hora de plantear una solución en cada uno de los casos”.

En este sentido ha recordado que “fruto de ese esfuerzo de escucha y coordinación, logramos que antes de Navidad el 100% de los 48.721 alumnos que quedaron sin la posibilidad de asistir a sus centros, retomaran su actividad lectiva bien en sus colegios o reubicados en poblaciones cercanas o en diferentes modalidades”.

“Desde ese momento, las tareas de recuperación han continuado con la misma intensidad, en un esfuerzo sin precedentes en el que la Generalitat ha movilizado 140 millones de euros de fondos propios” ha trasladado Mazón.

De estos 140 millones de euros, 70 millones de euros van a ir destinados en varias anualidades a la construcción integral de 8 centros en 7 municipios -Alfafar, Algemesí, Alginet, Catarroja, Massanassa, Paiporta y Utiel-, otros 26,89 millones de euros para la reparación de infraestructuras dañadas y para la instalación de prefabricadas el Consell va a invertir cerca de 11 millones de euros.

Asimismo, parte de ese dinero se ha destinado a servicio de transporte y comedor al alumnado y profesores que tuvieron que ser reubicados, a arbitrar permisos retribuidos de no asistencia para personal docente y a la incorporación de 20 psicólogos de las Unidades de Detección Precoz, compra de material y equipamiento escolar o limpieza de centros.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia