EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cáritas se suma al llamamiento de Cáritas Europa de mejorar el sistema de asilo

by ElVeraz junio 21, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Garantizar el derecho de asilo pasa por facilitar el acceso al procedimiento administrativo tanto en frontera como en todo el territorio

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, Cáritas Española se suma al llamamiento de Cáritas Europa de garantizar el acceso a la protección de los refugiados a través de una mejora del sistema de asilo, que sitúe los derechos de las personas en el centro. Esto empieza -según el comunicado de Cáritas Europa- por garantizar vías seguras y regulares de protección y condiciones dignas de integración en la sociedad de acogida.

En todo el mundo, cerca de 110 millones de personas vivieron desplazadas forzosamente en 2022 debido a guerras, violencia y conflictos, o catástrofes naturales. Esta asombrosa cifra incluye a los millones de personas que huyeron de la guerra en Ucrania o que abandonaron Venezuela debido a una combinación de crisis políticas, socioeconómicas y humanitarias o que abandonaron la República Democrática del Congo o fueron desplazados internos en el país debido a ataques de grupos armados. En la UE, sirios y afganos siguieron siendo las dos nacionalidades que más solicitudes de asilo presentaron en 2022.

Huir y dejarlo todo atrás no es a menudo una elección, sino la única opción para un futuro seguro. Por eso no es de extrañar que el lema de la ONU para el Día Mundial del Refugiado de este año sea «Esperanza lejos de casa». Pero llegar a un lugar seguro implica a menudo embarcarse en un viaje peligroso. El trágico naufragio de un barco pesquero abarrotado que zozobró y se hundió frente a Grecia el 14 de junio es el último ejemplo. De haber existido vías seguras y regulares de protección, se podrían haber salvado las vidas de las 79 personas que se ahogaron, y posiblemente de los cientos que aún permanecen desaparecidas. Ya han muerto más de 1.000 personas en 2023 en el mar Mediterráneo.

“No hay tiempo que perder para garantizar vías seguras y regulares, como el reasentamiento y los visados humanitarios, para las personas que buscan protección, y para eliminar las expulsiones y la violencia generalizadas que sufren con demasiada regularidad durante sus viajes”, señala Cáritas Europa en su nota.

Por ello, pide a los gobiernos europeos que preserven el acceso a su territorio y el derecho de asilo. “Lamentablemente, la reforma en curso del sistema de asilo de la UE pretende impedir este acceso, mantener a las personas necesitadas de protección en los países fronterizos mientras se tramitan sus solicitudes de protección e imponer retornos rápidos. Nos preocupa que esto conduzca a una detención generalizada y a campamentos superpoblados en la frontera exterior de la UE, como hemos visto en el pasado con las indignas condiciones de acogida en las islas griegas, como Moria”, apunta la nota.

Los gobiernos europeos -añade- deben respetar sus responsabilidades en virtud del derecho internacional de los refugiados garantizando procedimientos de asilo eficientes y condiciones de acogida dignas. También esperamos que prometan un número ambicioso de plazas de reasentamiento -una herramienta crucial para salvar vidas y llevar a los refugiados a un país donde recibirán protección a largo plazo- y que luego cumplan adecuadamente sus compromisos.

“Instamos a los líderes europeos a preservar el acceso al asilo en Europa y a garantizar vías seguras para las personas que necesitan protección. Ya se han perdido suficientes vidas. Un sistema reforzado de asilo y acogida debe proporcionar protección y apoyo adecuados. Invertir en sociedades acogedoras es clave para construir la `esperanza lejos de casa’ y permitir que los refugiados prosperen en su nuevo hogar”, señala María Nyman, secretaria general de Cáritas Europa.

No hay derecho de asilo sin acceso al procedimiento

Cáritas acompaña a muchas personas que buscan desde hace meses cómo solicitar asilo en nuestro país. Frente a esta realidad, urge dar una solución a la barrera invisible que supone la cita previa en policía para solicitar protección internacional. Esta solución debe ser, además accesible e igual para todas las personas.

“La falta de acceso al procedimiento está dejando desprotegidas y fuera del sistema de acogida a familias con menores, personas jóvenes y sin posibilidad de identificar a aquellas que se encuentran en una situación especialmente vulnerable”, explica María Segurado, del equipo de Incidencia Política de Cáritas Española.

Para Cáritas garantizar el derecho de asilo pasa también por generar un canal seguro y real en la frontera y en los consulados, así como agilizar las extensiones familiares de aquellos que ya han obtenido el estatuto de refugiados y quieren reunir a sus familias en España.

Cáritas es testigo a diario de las múltiples trabas que encuentran los solicitantes de protección internacional y de asilo para contactar con la administración pública. De hecho, entre sus ocho propuestas políticas de cara a las elecciones generales del próximo 23J, solicita a los distintos grupos del arco parlamentario que se garantice el derecho a una buena administración reconociendo el derecho de las personas administradas a elegir el modo de relacionarse con ella, también a través de medios electrónicos, simplificando los trámites y agilizando los procedimientos.

Fuente: https://www.caritas.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia