EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
caritas

Cáritas reclama ante el Consejo de DDHH de Ginebra la no discriminación de las personas más vulnerables en su acceso a una vivienda

by ElVeraz marzo 21, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Cáritas Española interviene en la sesión de presentación del Informe del Relator Especial de la ONU para una vivienda adecuada

Con motivo de la celebración de la 49º Sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, Cáritas Internationalis y Cáritas Española han sumado esfuerzos para desarrollar una intensa actividad de interlocución en defensa de la no discriminación de las personas más vulnerables en su derecho a una vivienda adecuada y digna.

Por delegación de Cáritas Internationalis, una de las expertas del Equipo de Incidencia de Cáritas Española, Sonia Olea, ha intervenido en la sesión de presentación del Informe del Relator Especial de Naciones Unidas para una vivienda adecuada.

A través de una encuesta a más de 900 personas y familias vulneradas en situación de sin hogar, Cáritas Española ha podido constatar que las situaciones de mayor discriminación que viven estas personas se refieren “sustancialmente a dos ámbitos: el económico, relacionado con su nivel de ingresos, y su aspecto físico o ser inmigrantes”. Durante su intervención, Olea subrayó que “estas dos situaciones hacen que el acceso a la vivienda, empleo y servicios públicos se dificulte en gran medida”.

La representante de la red Cáritas explicó además que el acceso a la vivienda se ha convertido en “la principal situación negativa que enfrentan estas personas, seguido de la necesidad de ingresos a través del derecho al trabajo”. Ambos derechos -añade- están relacionados a su vez con la importancia de gozar de un nivel de vida adecuado y el derecho a la salud.

“Son precisamente los derechos humanos anteriormente citados, los que aparecen con mayor fuerza como causas prioritarias que la Administración estatal debería abordar para prevenir la posible vulnerabilidad de los mismos y, por tanto, la mejora de sus condiciones de vida”, apunta.

Olea subrayó que las anteriores situaciones se deben abordar -como recomienda el Informe de la Relatoría presentado ante el Consejo- desde “la efectiva reparación judicial de las víctimas cuando se produce la violación del derecho a la no discriminación en el acceso a una vivienda adecuada”.

Fuente: www.caritas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia