EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cáritas destina 214.000 euros a un programa de lucha contra la trata de personas en Ucrania

by ElVeraz junio 2, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El objetivo del programa es identificar a las víctimas entre las personas más vulnerables y brindarles servicios de reintegración social

Con la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, la violación de derechos humanos ha ido en aumento. Durante el año 2022, la mayoría de los casos documentados de violencia sexual perpetrados por las tropas rusas han tenido lugar en las zonas ocupadas. Distintas fuentes estiman además que más de 100.000 menores han sido trasladados a Rusia de manera forzada con fines de explotación sexual, laboral, tráfico de órganos y alistamiento forzoso.

En los quince meses que dura la invasión, los agentes de Cáritas Ucrania han detectado un aumento de casos de trata tanto en el país como en los países de tránsito, especialmente por motivos de explotación laboral, sexual y para servicio doméstico. Asimismo, se han registrado miles de casos de abusos sexuales a cambio de favores o por pura supervivencia.

“Los supervivientes apenas solicitan ayuda a instituciones oficiales (servicios sociales o policía). Normalmente acuden a organizaciones sociales como Cáritas, ya que tanto el Estado como las autoridades locales no tienen capacidad para hacer frente al problema y ayudar a las víctimas de forma integral. La mayoría de las organizaciones sociales se centran exclusivamente en el campo de la prevención, pero no en proveer servicios de reintegración a los supervivientes”, explica Carmen Gómez de Barreda, responsable de la campaña Cáritas con Ucrania.

Ante esta violación sistemática de los derechos humanos, Cáritas Española ha movilizado 214.000 euros que serán destinados a un programa de lucha contra la trata de personas en Ucrania. Su objetivo es prevenir esta lacra, identificar a las víctimas entre la población más vulnerable y brindarles servicios para su reintegración social.

“El personal de Cáritas conoce cómo identificar a las víctimas de trata. En primer lugar, se atenderá a los desplazados internos, a quienes fueron capturados por los ocupantes, a solicitantes de asilo que han retornado, a migrantes laborales y a personas tradicionalmente vulnerables, como jóvenes, desempleados o personas de zonas rurales alejadas. Una vez registradas estas personas, se diseñará un plan de asistencia y reintegración ad hoc”, explica Carmen Gómez de Barreda.

Los trabajadores sociales y psicólogos trabajarán individualmente con cada persona, evaluando sus necesidades y diseñando un plan de rehabilitación y reintegración. Cada superviviente y familia recibirán además ayuda material, social, psicológica, psicoterapéutica, médica y legal. Para algunas cuestiones concretas, se contratará también el servicio de profesionales especializados.

El programa, que durará dos años, prevé ofrecer ayuda directa y protección a unas 125 personas y sus familias cada año, mientras que otras 150.000 podrán beneficiarse de manera indirecta a través de actividades de prevención, formación y sensibilización.

Cáritas Española está presente en Ucrania desde el año 2010 a través de diversos proyectos de acción social. Desde el inicio de la invasión, ha asignado cinco millones de euros a distintos proyectos para atender la emergencia humanitaria provocada en ese país.

Fuente: https://www.caritas.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia