EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

“Caridad en la frontera”, tema del encuentro de Obispos de Colombia y Venezuela

by ElVeraz septiembre 19, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Del 18 al 20 de septiembre, se realizará en la ciudad colombiana de Cúcuta, el II Encuentro de Obispos de Colombia y Venezuela, con el fin de desarrollar un espacio de análisis y participación para coordinar acciones pastorales transnacionales que respondan a los desafíos que plantea el fenómeno migratorio en esta región fronteriza

“Caridad en la frontera 2023” es el nombre del II Encuentro de Obispos de la frontera entre Colombia y Venezuela, que se llevará a cabo en la ciudad colombiana de Cúcuta, del 18 al 20 de septiembre. El encuentro coorganizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y la Diócesis de Cúcuta, reunirá alrededor de 35 participantes, entre ellos, los Obispos de las circunscripciones eclesiásticas localizadas en la frontera colombo-venezolana, los responsables de las Cáritas nacionales y regionales, de la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (Red CLAMOR) y de la Comisión Católica Internacional para las Migraciones (ICMC).

Acciones pastorales transnacionales sobre la migración

En la ceremonia de apertura intervendrán el Subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Monseñor Anthony Ekpo; el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Monseñor Luis José Rueda Aparicio; el presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, Monseñor Jesús Gonzáles de Zárate y el Obispo de Cúcuta, Monseñor José Libardo Garcés. Durante el encuentro, los Obispos presentarán brevemente en las diferentes sesiones el panorama de la pastoral migratoria en sus territorios y habrá espacios para el diálogo entre todos los participantes.

En enero de 2020 la diócesis de Cúcuta hospedó un encuentro similar con Obispos de las fronteras entre Colombia y Venezuela. Esta segunda reunión tiene por objetivo principal desarrollar un espacio de análisis y participación para coordinar acciones pastorales transnacionales que respondan a los desafíos que plantea el fenómeno migratorio en esta región fronteriza.

Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2023

Asimismo, recordamos que, el tema del Mensaje del Papa Francisco para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado (JMMR), que se lleva a cabo el domingo 24 de septiembre de 2023, es: “Libres de elegir si migrar o quedarse”. En su Mensaje, el Papa Francisco recuerda que “los migrantes escapan debido a la pobreza, al miedo, a la desesperación” y señala que algunas de las causas más visibles de la migración son “las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria”.

En esta línea, el Santo Padre subraya en el Mensaje que “es necesario un esfuerzo conjunto de cada uno de los países y de la comunidad internacional para que se asegure a todos el derecho a no tener que emigrar, es decir, la posibilidad de vivir en paz y con dignidad en la propia tierra”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia