EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Canadá, prueba electoral anticipada el 28 de abril

by ElVeraz abril 28, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El lunes se abren las urnas en el país norteamericano en un contexto de dificultades económicas y tensiones con el vecino Estados Unidos. Los últimos sondeos apuntan a una reñida pugna entre los liberales del gobierno saliente y los conservadores, que aspiran a dejar la oposición tras una década

El lunes 28 de abril, Canadá está llamada a las urnas para renovar los 343 escaños de la Cámara de los Comunes, la cámara baja del Parlamento. El fin natural de la legislatura, previsto para octubre, se adelantó por decisión del primer ministro Mark Carney, que tomó el relevo de Justin Trudeau el pasado marzo.

Este último dimitió de su cargo el 6 de enero de 2025, tras 15 años como líder del partido y nueve como primer ministro. Una de las primeras opciones de Carney, elegido con el 85,9% de los votos como líder del Partido Liberal, fue llamar a los canadienses a votar pronto y en un momento crucial para el país norteamericano.

Aranceles y relaciones con Estados Unidos

Los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y sus palabras durante los días de su investidura han marcado la campaña electoral canadiense. El choque sobre los aranceles con Washington ya ha tenido un impacto negativo en la economía canadiense, causando pérdidas de empleo y un aumento de la inflación que ha golpeado sobre todo a las clases medias.

Para hacer frente a la crisis, Carney anunció un plan de inversiones en los sectores tecnológico y de energías renovables, con el objetivo de estimular el crecimiento económico nacional y reducir la dependencia de los mercados exteriores.

Las encuestas indican una reñida pugna entre liberales y conservadores: la brecha entre ambos, pronosticada hace apenas unos meses, la ha cerrado Carney, gracias en parte a su experiencia económica y a sus respuestas a las amenazas de Trump.

De hecho, el nuevo líder liberal reiteró la importancia absoluta de la soberanía de Canadá, que no aceptará ninguna coacción económica y política por parte de Estados Unidos, reiterando que cualquier tratado o acuerdo debe basarse en el respeto mutuo y la igualdad entre socios soberanos. A continuación, Carney prometió un plan para diversificar los socios comerciales de Canadá, estrechando los lazos con Europa, Asia y América Latina en aras de una política exterior autónoma y multilateral.

Un reto reñido

El principal contendiente es el Partido Conservador, cuyo candidato es Pierre Poilievre. Antes de la dimisión de Trudeau, los sondeos le daban como posible ganador: la comunicación directa y la crítica a las élites políticas son algunas de sus señas de identidad. En sus relaciones con EEUU, es menos crítico con Trump. Precisamente este elemento podría jugar a favor de Carney.

Sin embargo, el resultado de las encuestas sigue siendo incierto. El desafío entre los dos candidatos se ha polarizado: Poilievre atrae al electorado de más edad y más conservador, mientras que Carney gana apoyos entre los jóvenes y los ciudadanos más preocupados por el medio ambiente y la justicia social.

La incógnita de los partidos menores

En el frente progresista, también crece en apoyos el Nuevo Partido Democrático, liderado por Jagmeet Singh, que propone un programa centrado en la equidad social, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento del sistema sanitario. Aunque es poco probable que aspire al gobierno, el NDP podría desempeñar un papel importante en caso de parlamento fragmentado.

Por último, queda por ver cuál será el nivel de participación en las votaciones. Los primeros indicios parecen positivos y apuntan a un aumento de la participación en comparación con las últimas elecciones. Se trata de un voto incierto pero decisivo para el futuro de Canadá, que sigue sacudido por las rápidas transformaciones políticas de los últimos tiempos y por tensiones internacionales que exigen adaptabilidad.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia