EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Caminos Jubilares Sinodales: Educación, juventud y deporte

by ElVeraz noviembre 30, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El último encuentro del 2022 de la iniciativa de acercamiento al Año Santo, promovida por la Basílica de San Pedro y la fundación “Fratelli tutti”, tendrá lugar el sábado 3 de diciembre bajo el tema: «Reconocerse en el umbral de lo educativo»

«Reconocerse en el umbral de lo educativo» será el tema del tercer y último encuentro de los «Caminos Sinodales Jubilares» del 2022. El evento, que forma parte del ciclo de citas organizado por la Basílica de San Pedro y la Fundación Fratelli tutti, tendrá lugar el sábado 3 de diciembre a las 14.30 horas en el Aula Nueva del Sínodo.

Jóvenes, socialización y deporte

Los trabajos se inaugurarán ante la presencia del cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro. A continuación, Monseñor Orazio Pepe, secretario de la Fábrica de San Pedro, saludará a los asistentes. La mesa redonda titulada «El horizonte de la educación”, será animada por Chiara Giaccardi, profesora de Sociología y Antropología de los medios de comunicación en la Universidad Católica de Milán; el Doctor Francesco Ghirelli, presidente de Lega Pro y vicepresidente de la FIGC y monseñor Armando Matteo, secretario de la sección doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

El formato del encuentro incluye un taller de diálogo: un momento de reflexión y puesta en común en grupos que representan a la sociedad civil y que operan en el ámbito educativo entre la familia y la escuela. Esta experiencia, como es habitual, terminará en la Basílica de San Pedro, al atardecer, con un tiempo de contemplación de la belleza organizado por itinerarios temáticos, para permitir vivir espiritualmente los argumentos tratados. La visita irá acompañada de música interpretada por el órgano.

Soluciones humanas a los problemas de la sociedad

“El objetivo de cada una de las etapas de las Jornadas Jubilares Sinodales es retomar los temas de la encíclica, como el cuidado y la integración, la detención y las dificultades sociales, y profundizar en ellos con los trabajadores sociales, para que los principios ayuden a encontrar soluciones humanas a los problemas de la sociedad”

Así lo explica el padre Francesco Occhetta, secretario general de la Fundación Fratelli tutti y moderador del evento. “Son encuentros que surgen de la Basílica de San Pedro al servicio del mundo”, explica. Y el 3 de diciembre, reitera:

“Habrá representantes del deporte, de los oratorios y de todas esas experiencias que ayudan a los jóvenes a crecer después de la soledad provocada por la pandemia. Todo el país estará representado”

Al comentar la iniciativa, que tuvo como tema principal el de la proximidad y el cuidado, el padre Occhetta manifiesta estar sorprendido «por la respuesta a nuestra oferta, porque expresa el deseo de construir comunidad, de compartir conocimientos y buenas prácticas, de dar un paso adelante juntos».

“De esta manera silenciosa, la Fundación Fratelli tutti ayuda a reunirse y dialogar para construir puentes y amistad social. En efecto, la fraternidad debe construirse a nivel cultural. Estamos al principio de un proceso”

Las citas del 2023 y 2024

Están previstos otras seis citas de cara al próximo Jubileo: tres en el 2023 y otras tres en el 2024. El año próximo se debatirá sobre «la reconciliación y la purificación de la memoria» con testimonios sobre cómo reconstruir la justicia, que no es venganza sino reconstrucción de relaciones y lazos sociales. Mientras al año siguiente se profundizará en el tema del «amor político», como lo define el Papa Francisco, refiriéndose a la responsabilidad de construir juntos el bien común.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia